Economía

Subida precios alimentos es nuevo telón de fondo para negociaciones en OMC

Ginebra, 25 abr (EFECOM).- La secretaria de Estado francesa para el Comercio Exterior, Anne-Marie Idrac, señaló hoy que el aumento del precio de los alimentos en el mercado internacional es un "nuevo telón de fondo" para las negociaciones en la Organización Mundial del Comercio (OMC), dirigidas a liberalizar el comercio mundial.

Idrac reconoció, sin embargo, que pese a su importancia este tema todavía no forma parte de la agenda de los negociaciones.

"Desde el inicio de las tratativas de la Ronda de Desarrollo de Doha (2001) muchas cosas han cambiado. El comercio internacional ha aumentado de manera importante, los países emergentes se han hecho más fuertes y ahora tenemos está cuestión de los precios de los alimentos", señaló.

Esos hechos -dijo- han creado un "nuevo contexto económico, social y político", en el que "la opinión pública se pregunta cómo las negociaciones para una mayor apertura de mercados podrá contribuir a solucionar el problema de la seguridad alimentaria".

Idrac se entrevistó hoy en Ginebra con algunos de los responsables de las negociaciones, incluido el director general de la OMC, Pascal Lamy.

Sobre la Ronda de Doha, que se encuentra estancada desde hace más de dos años y con escasas posibilidades de reactivarse, la secretaria de Estado dijo que Francia espera un resultado final "completo, ambicioso y equilibrado" en todas las áreas en discusión.

Se trata de agricultura, acceso a mercados para productos industriales, servicios y protección de las indicaciones geográficas, principalmente.

Esa posición -agregó- coincide con la expresada públicamente por la Unión Europea.

Señaló que, antes de asumir posiciones más concretas, los negociadores franceses esperan las propuestas que próximamente deberán presentar los responsables de las negociaciones en las áreas de agricultura y productos industriales.

Se espera que esos textos supongan una revisión de los presentados desde principios de año y que no consiguieron el respaldo de los países. EFECOM

is/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky