El gigante de Internet ofrecerá servicios y software gratis a los clientes de banda ancha. Podemos estar viviendo tiempos históricos en la tecnología, aunque la mayoría de los medios españoles no parezcan darse cuenta.
La semana pasada, Microsoft hizo el anuncio más revolucionario desde la creación de Windows: pretende ofrecer software como un servicio por Internet, incluso gratis. Ayer, AOL –la que llegó a ser la mayor empresa del mundo en la cúspide de la burbuja- anunció que va a ofrecer email, software y otros productos gratis a los clientes de su servicio de banda ancha. Un modelo que puede hacer tambalearse a las empresas de Internet... y a las telecos.
America Online (AOL) hoy es simplemente una filial de Time Warner; de hecho, es el gran quebradero de cabeza del gigante de los medios, con decepciones sistemáticas en sus resultados. La situación, con la acción de Time Warner estancada entre 16 y 19 dólares, había llegado al límite: o la vendía, o la cerraba, o encontraba una solución.
Esta solución puede ser la de los regalos a los clientes, que contrasta con el modelo de suscripción de pago para acceder a los contenidos del que fue pionera en los 90. Ahora, AOL reconoce su derrota a manos de los defensores de los contenidos gratuitos, encabezados por Google y Yahoo. Algo parecido a lo que ocurrió en España cuando elpais.es (de pago) tuvo que resignarse a asumir la victoria del modelo de elmundo.es (gratuito).
De hecho, el número se suscriptores y sus ingresos bajaba de forma constante, y el único atractivo de AOL para Time Warner era el negocio de acceso a Internet. Según el director operativo de Time Warner, 'seguir cobrando por el email y otros servicios significaría perder entre 30.000 y 40.000 millones de páginas vistas este año, lo que equivale al 10% del tráfico de Yahoo, al 20% del de MSN o un tercio del de Google'. Además, ahora se presenta una gran oportunidad por la fuerte demanda de video online que existe en EEUU. Y si alguien tiene contenidos audiovisuales, es la Warner Bros.
La idea es evitar la fuga de clientes de acceso a otros proveedores más baratos y retener a los que se sienten cómodos con los servicios de AOL que llevan usando desde hace años. Una base de clientes muy amplia que la compañía no explota actualmente. La gran dificultad que reconoce la compañía es recuperar a los clientes que han abandonado completamente sus servicios.
Entre los productos que ofrecerá gratis, se encuentran los mensajes instantáneos, un número de teléfono local sin restricciones de llamadas, aplicaciones de red y varios programas de seguridad. Y anunció ayer que en las próximas semanas presentará más, como dominios de email personalizados, video, búsqueda y una actualización de su propio software. Asimismo, pretende lanzar un portal de video con 45 canales bajo demanda, que incluirán contenido de canales como Nickelodeon o MTV.