Río de Janeiro, 30 abr (EFECOM).- La aerolínea GOL, segunda mayor del país, perdió en el primer trimestre de este año 74 millones de reales (unos 44,3 millones de dólares), frente a las ganancias de 91,6 millones de reales (unos 54,8 millones de dólares) en el mismo período del año pasado.
En el comunicado que envió hoy a los mercados, la aerolínea, nacida en 2001 y que opera en el segmento de "bajos costos, bajas tarifas", atribuyó las pérdidas al fuerte aumento de los costos de operación provocados, entre otros, por el incremento del precio de los combustibles.
El aumento del 83,8 por ciento en las tasas de combustible en el período provocó un salto del 77,7 por ciento en los costos operacionales, hasta 1.630 millones de reales (unos 976 millones de dólares).
Las ventas líquidas de la aerolínea crecieron un 54,5 por ciento en el período, para ubicarse en 1.609 millones de reales (unos 963,5 millones de dólares).
La empresa se había caracterizado hasta ahora por sus resultados positivos gracias a su fuerte crecimiento en un mercado que quedó huérfano por la crisis de Varig, la otrora mayor aerolínea de Brasil y cuyos activos fueron adquiridos por GOL el año pasado.
La aerolínea informó igualmente de que, excluido el resultado de Varig, obtuvo en el primer trimestre ganancias por 200 millones de reales (unos 119,8 millones de dólares).
GOL indicó que en el primer trimestre de este año agregó 44 nuevas aeronaves a su flota, lo que le permitió aumentar su capacidad de transporte en un 36 por ciento en el mercado doméstico.
El volumen de pasajeros aumentados en el período creció un 22 por ciento y la tasa de ocupación se ubicó en 62 por ciento, por debajo del 70 por ciento del primer trimestre del año pasado.
La empresa cerró el trimestre con una participación promedio del 38,3 por ciento en el mercado doméstico y del 10,7 por ciento en el de vuelos internacionales a partir de Brasil.
Varig, por su parte, cerró el trimestre con una participación del 3,9 por ciento en el mercado doméstico y del 19,4 por ciento en el internacional. EFECOM
cm/lgo
Relacionados
- General Motors perdió 3.251 millones de dólares en el primer trimestre
- General Motors perdió 3.250 millones de dólares en el primer trimestre
- Financiera GMAC perdió 589 millones de dólares en el primer trimestre
- Spanair perdió 41 millones de euros en el primer trimestre de 2008
- American Axle perdió 27 millones en primer trimestre por culpa de huelga