DOW JONES
23:12:02
21.636,78

-915,39pts
La bolsa de Nueva York se ha aferrado a sus ganancias y tanto el Dow Jones como el selectivo S&P 500 han cerrado con nuevos récords históricos animados por la buena acogida de resultados como los de United Health o Morgan Stanley. De este modo, el selectivo ha subido un 0,5% (78,02 puntos) hasta las 15.548,54 unidades, el selectivo S&P 500 ha ganado un 0,5% (8,46 puntos) hasta las 1.689,37 y el Nasdaq ha ganado un 0,04%.
Los inversores se volcaron por las compras en una jornada en la que el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, reiteró en Washington que el calendario para la retirada de los estímulos no es inamovible y depende de la evolución económica.
También impulsó a Wall Street la publicación de cuentas mejores de lo previsto en EEUU como las del banco de inversión Morgan Stanley (4,37%), que cuadruplicó su beneficio en la primera mitad del año y anunció que recomprará acciones propias por 500 millones.
Otros resultados mejores de lo previsto fueron los de la aseguradora United Health, que lideró el lado positivo del Dow Jones con un fuerte avance del 6,52%, seguida por Bank of America (3,14%), Boeing (2,71%), JPMorgan (1,99%) e IBM (1,77%).
Esa última anunció la víspera tras el cierre de los mercados que ganó el 9,9% menos en la primera mitad del año, pero elevó sus pronósticos de beneficio para el conjunto del ejercicio.
En todo caso, las ganancias del Dow Jones se vieron frenadas por los descensos de otras tres empresas cuyas cuentas no tuvieron tan cálido recibimiento en Wall Street: Intel (-3,69%), American Express (-3,63%) y Verizon (-1,52%).
El mayor fabricante de microprocesadores del mundo desveló el miércoles que en el primer semestre ganó el 27% menos, mientras que la emisora de tarjetas de crédito aumentó sus ganancias un leve 3%.
Por otro lado, la mayor operadora de telefonía de EEUU ganó 4.198 millones de dólares en la primera mitad del año, el 19,6% más gracias al millón de nuevos clientes que logró atraer en el segundo trimestre, lo que no pareció convencer a los inversores.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 108,04 dólares por barril, su mayor nivel desde marzo de 2012, al tiempo que el oro ascendió a 1.284,2 dólares la onza.
Mientras, el dólar subía frente al dólar (que se cambiaba por 1,3108 dólares), y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años progresaba al 2,53%.