Santiago de Chile, 18 abr (EFECOM).- Dos minas de la Corporación del Cobre (Codelco) de Chile continuaban paralizadas hoy, viernes, debido a una huelga que desde el pasado miércoles mantienen los trabajadores de empresas subcontratistas de la compañía estatal.
Así lo confirmaron fuentes de la Corporación, que precisaron que por razones de seguridad están suspendidas las faenas productivas en sus yacimientos Andina y Salvador.
Los subcontratistas, agrupados en la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC), reclaman el cumplimiento, por parte de Codelco, de unos acuerdos que el año pasado permitieron el término de una huelga de 37 días, que ocasionó pérdidas por más de cien millones de dólares a la mayor productora mundial de cobre.
Las fuentes de la compañía dijeron que en el curso de este viernes se evaluará la situación en todas las divisiones.
"Salvador", situada a 1.000 kilómetros al norte de Santiago, produjo el año pasado 64.000 toneladas de cobre fino, mientras "Andina", a unos 120 kilómetros al noreste de la capital chilena, produjo 218.000 toneladas, sobre total de aproximadamente 1.6 millones de toneladas producidas por Codelco.
La compañía anunció en las últimas horas del jueves una querella contra quienes resulten responsables de varios delitos cometidos en Andina en el marco de la huelga, entre ellos daños a la propiedad, robo, sustracción de especies y la retención ilegal de personas.
En tanto, Eduardo Loyola, gerente corporativo de Gestión y Fiscalización de Empresas Contratistas de Codelco, afirmó hoy aseguró que los trabajadores subcontratados quieren actuar "al margen de la ley".
"Ellos dependen de empresas contratistas, por lo tanto cuando tienen que hacer sus peticiones de carácter económico o reivindicaciones laborales las tienen que hacer a su empleador, que no es Codelco", afirmó, en declaraciones a radio Cooperativa.
Reiteró además que los acuerdos pactados el año pasado han sido cumplidos por la compañía estatal y que por lo tanto, no hay nada que negociar. EFECOM
ns/prb