Empresas y finanzas

Trabajadores subcontratistas de Codelco inician huelga general en Chile

Santiago de Chile, 16 abr (EFECOM).- Varios millares de trabajadores subcontratistas de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) de Chile iniciaron hoy una huelga general con el bloqueo de los caminos de acceso a las minas de la mayor productora mundial de cobre.

Según Cristián Cuevas, presidente de la Confederación de Trabajadores del Cobre (FTC), la huelga se hace para exigir a Codelco el cumplimiento de los acuerdos que el año pasado permitieron resolver un paro que los 28.000 subcontratistas de la mineras estatal mantuvieron durante 37 días.

"Hemos iniciado una nueva huelga general de trabajadores, no queríamos el conflicto, pero Codelco nos ha obligado a ello", afirmó Cuevas en un comunicado.

Según el dirigente, "golpeamos todas las puertas" antes de tomar la decisión de movilizarse, pero, aseveró, "en este país los trabajadores sólo somos escuchados cuando nos movilizamos".

"Así no se hacen las cosas en un país democrático. Obligados a llegar a la huelga, no vamos a bajar nuestro movimiento hasta obtener respuesta", puntualizó.

"Seguiremos hasta que Codelco deje de mentirle a la presidenta (Michelle Bachelet) y al país", recalcó.

En la división el Teniente, cerca de 4.000 trabajadores contratistas paralizaron sus funciones, mientras que en las divisiones Andina, El Salvador y Chuchicamata los accesos están bloqueadas por miles de trabajadores.

Los trabajadores se concentran en el cruce de Nogales, camino al Teniente, vigilados por efectivos de Carabineros y según radio Cooperativa, hubo algunos incidentes entre los trabajadores y la policía cuando los primeros trataron de marchar en la cercana ciudad de Rancagua.

Entre los acuerdos suscritos entre los contratistas y la estatal chilena, el pasado 1 de agosto de 2007, destaca un bono de producción, cumplimiento de la Ley de subcontratación y beneficios en cuanto educación, vivienda y salud.

La movilización se produce en medio de la sostenida alza del cobre en el mercado internacional, que alcanzó la semana pasada hasta 4,2 dólares la libra, el mayor valor de su historia.

Una fuente de Codelco aseguró que hasta las 09:00 horas (13:00 GMT), la movilización no afectaba la producción de la compañía.

La huelga del año pasado le provocó a la minera estatal pérdidas por más cien millones de dólares. EFECOM

pg/ns/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky