Empresas y finanzas

Unos mil trabajadores del salmón de Chile inician huelga indefinida

Santiago de Chile, 11 feb (EFECOM).- Unos mil trabajadores del salmón de Chile iniciaron hoy una huelga indefinida al no alcanzar un acuerdo salarial y de condiciones de trabajo con uno de los mayores conglomerados de salmón en cultivo del país.

"Somos mil trabajadores que estamos movilizados, queremos conversar por un cambio sustantivo en la oferta," dijo Ricardo Casas, presidente de la Federación de Trabajadores de Industrias Pesqueras, publicó hoy el vespertino La Segunda.

Los trabajadores pertenecientes a las compañías Aguas Claras y Aqua Chile, ambas del conglomerado Antarfish, iniciaron la paralización este lunes por la "legítima aspiración" de incrementar los sueldos "en el mismo nivel que la empresa ha incrementado sus utilidades gracias al esfuerzo" que a diario ponen los trabajadores, dijeron los empleados de Aguas Claras en un comunicado.

Los trabajadores de Aguas Claras piden un sueldo líquido de 350.000 pesos (unos 730 dólares), un bono de producción de un 30 por ciento y 100 por ciento de cobertura de salud, mientras que la empresa en su última oferta ofreció un reajuste de sueldo de un 5,6 por ciento y un bono extraordinario de 240.000 pesos (500 dólares), entre otros beneficios.

"Nos ofrecieron un alza de salarios de 400 pesos (0,83 dólares) diarios, es decir, unos 10.000 pesos (208 dólares) al mes", precisó Casas.

Las tratativas entre los trabajadores y la empresa han sido marcadas por enfrentamientos con la policía, producto de las tomas en cuatro centros de cultivo y un muelle que han realizado los trabajadores en las plantas de Calbuco y Puerto Montt, a unos 1.050 kilómetros al sur de Santiago.

La policía detuvo a varios trabajadores mientras quemaban neumáticos, pero luego del control de identificación fueron liberados.

En tanto, la productora de salmones Aguas Claras decidió hoy cerrar la planta de Calbuco "dado a que no existen las mínimas condiciones de seguridad para el resto de los trabajadores y los bienes de la empresa", señaló el gerente de la compañía, Agustín Ugalde.

"Este cierre será hasta que se termine el conflicto, aunque no descartamos que la medida sea definitiva", agregó Ugalde.

El ministro portavoz del Gobierno, Francisco Vidal, dijo que en Chile hay lugar para las huelgas legales, "pero parece que (la toma de la salmonera Aguas Claras) está acompañada de conductas que no están en los reglamentos", indicó Vidal.

Añadió que el Gobierno vigilará el conflicto dependiendo de las circunstancias.

Chile es el segundo productor mundial de salmones detrás de Noruega y entre enero y octubre de 2007 las exportaciones crecieron un diez por ciento en valor y un ocho por ciento en volumen, en comparación con igual período de 2006.

El salmón representa cerca del 25 por ciento de las exportaciones chilenas de alimentos, con un empleo sectorial que alcanza a 53.000 personas. EFECOM

pg/mc/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky