Empresas y finanzas

Aerolíneas de EE.UU. aumentarán un 44 por ciento gasto de queroseno este año

Nueva York, 16 abr (EFECOM).- Las aerolíneas estadounidenses gastarán este año cerca de 59.500 millones de dólares en combustible de aviación, un 44 por ciento más que en 2007 y más del doble que en 2004, según indicó hoy la Asociación estadounidense de Transporte Aéreo.

Esa agrupación, que representa al 90 por ciento del tráfico aéreo en EE.UU., difundió un estudio que revela que el dinero extra que el sector dedica al carburante respecto al que invertía en 2004 equivale al mantenimiento de 490.000 puestos de trabajo en la industria o al coste de 525 aviones de pasillo único.

Según sus cálculos, mientras que el galón de queroseno (3,78 litros) costaba 0,81 dólares en 2000, en 2004 ya se pagaba a 1,16 dólares, en 2007 por 2,1 y en 2008 se comprará a una media de 3,05.

Ese fuerte incremento se debe al trepidante avance del precio del crudo, que en solo un año ha aumentado el 50 por ciento y en una década se ha multiplicado por diez.

El precio del crudo de Texas, de referencia en EE.UU., se encareció en 2007 un 57 por ciento, debido fundamentalmente al pertinaz debilitamiento del dólar y la reducción de las reservas de crudo del país.

La carga que ese encarecimiento supone para las aerolíneas es tal que en las últimas semanas cinco empresas del sector han anunciado su amparo bajo la normativa de bancarrotas, mientras que dos de las mayores del mundo, Delta y Northwest, han informado esta misma semana de su integración.

United Airlines, la segunda aerolínea estadounidense, ya informó hoy que ha elevado su cargo por combustible en los vuelos nacionales de ida y vuelta de 10 a 20 dólares, tan solo una semana después de anunciar un incremento de precios por la misma razón.

Esta notificación tiene lugar el mismo día en que el crudo de Texas tocó por primera vez los 115 dólares por barril y cerró al máximo histórico de 114,93 dólares.

American Airlines, que difundió hoy sus resultados, detalló que en los tres primeros meses del año se gastó 665 millones de dólares más en combustible que en el mismo periodo del año anterior, lo que supone una media de casi 7,4 millones de dólares al día.

AMR, la matriz de la aerolínea, perdió durante los tres primeros meses del año 328 millones de dólares, frente al beneficio neto de 81 millones acumulado en el mismo periodo de 2007, y aseguró que esas pérdidas se deben fundamentalmente al encarecimiento del carburante.

Hace diez años, el crudo de Texas se negociaba a entre diez y once dólares y el galón de gasolina era más barato que una botella de coca-cola, mientras que ahora cuesta casi once veces más.

Pese al fuerte encarecimiento del crudo, la patronal asegura en su informe que el precio por volar una milla en una aerolínea estadounidense es ahora un 46 por ciento inferior que hace treinta años, una vez calculado el efecto de la inflación.

Además, mantiene que las tarifas aéreas son inferiores a las de 2000, mientras que el coste del carburante se ha triplicado, de forma que ahora se dedica un tercio del precio del billete a pagar el combustible.

El gasto en queroseno ha pasado de suponer el 15 por ciento de los ingresos por pasajero al 34 por ciento al comienzo de 2008, según el informe, que pone de relieve que para los competidores europeos el combustible es más barato, dada la debilidad del dólar.

Según la asociación de aerolíneas estadounidenses, por cada centavo que se encarece el galón de combustible, la industria gasta 195 millones de dólares más al año, lo que hace que algunas firmas no puedan afrontar el incremento de costes. EFECOM

mgl/emm/ao

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky