Empresas y finanzas

Representante ACS presidente provisional nueva aerolínea Clickair

Madrid, 25 jul (EFECOM).- Uno de los dos representantes que tiene ACS en el Consejo de la nueva compañía aérea de bajo coste de razón social Catair, José Romero de Avila, ha sido designado presidente provisional de la aerolínea, que será comercializada con el nombre de Clickair, informaron a EFE fuentes de la empresa.

Las mismas fuentes añadieron que "el presidente definitivo aún no está nombrado", y que "puede ser el que actualmente aparece en el registro mercantil, o bien otro que se decida en su momento".

La nueva compañía de bajo coste que tiene su base en Barcelona, aeropuerto desde el que va a operar a partir de octubre, tiene previsto realizar vuelos de medio y corto radio, punto a punto, entre Barcelona y diversas ciudades europeas, así como de carácter doméstico.

Los destinos iniciales principales en Europa unirán Barcelona con Amsterdam, Ginebra, Zúrich, Praga, Dublín y Lisboa, entre otros, mientras que en España se prevén Málaga, Valencia, Sevilla y Bilbao.

La aerolínea de bajo coste que lidera Iberia deberá competir con 26 líneas aéreas semejantes que operan en el aeropuerto de El Prat, y que unen la Ciudad Condal con diferentes capitales europeas y nacionales.

Entre estas compañías se encuentran las españolas Vueling y Air Madrid; y las internacionales Aer Lingus, Air Berlin, EasyJet, German Wings, Hapag LLoyd, Virgin Express, Air Baltic y Air Finland, entre otras.

El nombre comercial, Clickair, fue decidido por el Consejo en su última reunión, y se ha adoptado ese nombre "moderno e internacional", relacionado con el concepto que más emplean las líneas aéreas de bajo coste, "la venta de billetes por internet".

De esta forma se han dejado atrás los otros nombres que se barajaban y que habían sido relacionado con Barcelona a través del Mediterráneo, y que estaban inscritos y aprobados en el registro de la propiedad intelectual por parte de Iberia.

La nueva aerolínea cuenta con cinco socios que tienen todos ellos una participación del 20 por ciento, Iberia, Cobra, Iberostar, Nefinsa y Quercus.

No obstante Iberia que ha aportado 24 millones de euros a la operación, el resto 26 millones restantes hasta los 50 del capital social de la nueva compañía, contará además con los derechos políticos y una participación del 80 por ciento en el ordinario.

El primer Consejo de Administración de la empresa está formado por diez miembros, dos por cada uno de los socios, un secretario, no consejero, y un representante.

Por ACS forman parte del Consejo, José Romero de Avila y Alfonso Aguirre Díaz; por Iberia, Manuel Lopez Colmenarejo y Jose Maria Fariza Batanero; por Quercus, Francisco Román Lamas y Jose Manuel Fernández; por Iberostar, Gloria Fluxa y Fernando Miguel Martos, y por Nefinsa, Pablo Serratosa y otro consejero aun por designar.

También aparecen como representantes, en el puesto de secretario, no consejero, Adolfo Muñoz Astray, y como representante, Carlos Bertomeu Martínez. EFECOM

jf/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky