Empresas y finanzas

Bhavnani: "La cosa no está tan mal, no veo tanta gente pasando hambre"

  • "No hay tanto paro porque si no estaríamos matando unos a otros"
El inversor Ram Bhavnani. oto: Archivo

Es de origen indio pero lleva años viviendo en España. Por eso Ram Bahvnani, millonario conocido por sus operaciones en Bankinter o Banco Popular, no se cohíbe a la hora de emitir juicios de valor sobre la actual situación que se vive en el país. En su opinión, el problema no es tan grave porque no ve "a nadie pasando hambre".

"Nos quejamos demasiado, yo no veo la cosa tan mal, no veo tanta gente pasando hambre", ha manifestado en el evento 'Innovación en Banca Privada',  organizado por la revista Inversión y del que dio cuenta la red social de inversores Unience .

En el foro, celebrado en la biblioteca ABC, también contó con la presencia de los directores de banca privada de BBVA y Deutsche Bank y con gestores de Schroders, Fidelity y M&G.

En su intervención, Bhavnani  afirmó que se siente cómodo en España y no tiene dudas sobre su posición. "España está mucho mejor que hace 20 años", defiende tajante.

"No hay tanto paro"

También se ha pronunciado sobre el paro, al hilo de la cifra de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy y que arroja una tasa de desempleo del 27,16% de la población activa, con 6,2 millones de personas sin trabajo en el primer trimestre del año. En su opinión, "no hay tanto paro porque si no estaríamos matando unos a otros. Y uno vive en España o Canarias y se está bien".

El inversor señaló como uno de los principales problemas que "hay demasiadas subvenciones". Según recuerda, él lleva 52 años trabajando en la "misma empresa", que es el negocio de su familia en Canarias, y recomendó que "deberían producir y hacer algo en vez de quejarse, quejarse y quejarse".

En este sentido, Bhavnani consideró que España está sumida en una crisis que es más "de valores que política o económica" y destaca que "tenemos los mejores médicos, la Seguridad Social es buena... Igual hasta nos estamos haciendo análisis sin necesidad".

Sus apuestas en banca

El inversor llegó a Tenerife en 1965, donde empezó vendiendo alfombras (la empresa familiar que aún mantiene su actividad). Poco después se aventuró a probar suerte en bolsa, hasta que logró amasar una fortuna de unos 600 millones de euros y hacerse fuerte en el Banco Zaragozano, Bankinter o Popular.

En los últimos meses, el inversor ha reforzado su posición en España con la compra de un emblemático edificio en Madrid por 42 millones de euros y mantiene una elevada inversión en el mercado nacional y, especialmente, en banca. "Nos iba bien y piensas, ¿para qué voy a cambiar de sector?", apunta en la entrevista.

En cuanto a su apuesta bursátil, concretó que tiene participaciones en Santander, "porque pienso que BBVA ha subido mucho". También tiene en cartera a Iberdrola, Repsol o Telefónica.

comentariosicon-menu113WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 113

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
luisacosbd
A Favor
En Contra

Al N 6, te he echado MAL DE OJO. En un mes, toda tu familia al

PAROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.

Puntuación 8
#50
cultura
A Favor
En Contra

Dice el indio que la cosa no esta pero en mi pueblo se esta llevando los bancos que tenemos en el parque para chatarra, pienso que lo peor esta por llegar, TIEMPO AL TIEMPO

Puntuación 7
#51
Cennnnnn
A Favor
En Contra

Estamos mal, .....el día q estemos muy mal.....no habrá comentarios como el de este personaje Xa nos los habremos cargado....igual q a los de las 1661 causas abiertas x corrupción política

Puntuación 9
#52
Jauja
A Favor
En Contra

Pues tengo entendido que los grandes negocios especulativos se llevan a cabo en su pais ¿ porque sigue invirtiendo aqui ? ¿ es alergico a los elefantes ?

Puntuación 4
#53
segun se mire
A Favor
En Contra

Es que este tio las tiene que haber pasado canutas en su juventud. Hasta los cachos de muerto que flotan en Ganges se habra comido.

Puntuación 4
#54
A Favor
En Contra

Estamos mal, el día q estemos muy mal no habrá comentarios como el de este individuo Xq alguien se lo habrá cargado igual q los de las 1661 causas abiertas x corrupción política.....

Puntuación 3
#55
Tiene razon,demasiado loron y vago suelto
A Favor
En Contra

Completamente de acuerdo con este Sr.

Puntuación -10
#56
BCN
A Favor
En Contra

¡¡¡¡¡CUANTA RAZON TIENE¡¡¡¡HAY GENTE QUE SU VIDA HA ESTADO SIEMPRE SUJETA A :LA SUBVENCION.

LLEVO 43 AÑOS COTIZADOS Y CUANDO COBRE LA PENSION NO SERA EN PROPORCION AL MAXIMO COTIZADO PORQUE DE AHI SE APROVECHARAN ALGUNAS PERSONAS QUE NO LO MERECEN.

Puntuación 3
#57
LISSY
A Favor
En Contra

ESTE TIPEJO ES UN CANALLA Y UN CABRONAZO

Puntuación 3
#58
yoooooooo
A Favor
En Contra

algun dia este tipo de hdp veran como la gente les hace cambiar de idea, basta con que en lugar de pasar hambre como parece pretenden pasemos, decidamos demostrarles que se puede hacer un favor a la sociedad quitando un hdp de su especie de enmedio, asi comprobaran que no son inmunes, que sale mas caro un preso que los 400 denostados euros que dan a la gente para malvivir mientras ellos se forran con la desgracia de los demas que ellos mismos crean y que en la carcel tienes pan y techo lo que ahora nos estan negando

Puntuación 3
#59
LA VERDAD!!!
A Favor
En Contra

Dice verdades que escuecen a los vividores:

EN ESPAÑA HAY MUCHA SUVENCION Y MUCHA QUEJA !!!!!

MENOS VIVIDORES Y A TRABAJAR MAS DE LO QUE SEA!!!!

SIEMPRE LLORANDO Y PIDIENDO NO SE VA A NINGUN LADO!!!!

Puntuación -2
#60
pensa
A Favor
En Contra

MAMARRACHO! por no poner otro apelativo mas duro.Con millonadas vas a pasar hambre, pedazo-ca.b.ron- te queriayo ver rastreabdo los contenedores basura,este pollo seguro que en su INDIA natal hasta ayudaba a los pobres...ja,ja,ja...desgarciao

Puntuación 2
#61
ÑLKJ
A Favor
En Contra

LOS QUE NO SON PARADOS TAMBIEN SE APROVECHAN DE LAS AYUDAS FAMILIARES Y DEL GOBIERNO

Puntuación 5
#62
JAVI3000
A Favor
En Contra

CLARO QUE NO ESTA TAN MAL, COMPARANDOLO CON LA INDIA DE DONDE VIENE EL, VAYA PERSONAJILLO.

Puntuación 3
#63
Vulcano
A Favor
En Contra

Que algunos no la pasen mal no quiere decir que mucha gente si la este pasando canutas. Si muchos salieran de su castillo de cristal verían lo que no quieren ver. Este indio vive en su castillo de cristal y allí todo se ve color de rosa.

Puntuación 1
#64
La verdad
A Favor
En Contra

A nosotros los Foreros nos enciende mucho mucho mucho esta noticia. Dime con quien se junta este y te diré quien es¡¡

Puntuación 0
#65
Un vinito! No Más Te
A Favor
En Contra

Si me lo compara con la India. O India norte que estuve en agosto por allí; pues no estamos tan mal hombreeeee!

Seguramente el señorito tampoco viviría mal en su tierra si va con su fortuna. NOS HA JOIOOOO!!!

Puntuación 1
#66
couleur
A Favor
En Contra

Pues tiene razón, hambre no pasa nadie en éste país, eso es una verdad irrefutable. Cómo se explica que todos los findes las carreteras petadas de gente, los bares y restaurantes llenos....y eso que estamos en una época mala de la economía. Trabajo no hay mucho, pero gente trabajando en negro bastantes y encima cobrando el paro. Ya no hablemos de la cantidad de ayudas, subvenciones, subsidios que cobra mucha gente. Seamos realistas, tan mal no estamos sino aquí ardería troya. Este señor tiene mucha razón, dejémonos de demagogia barata.

Puntuación -1
#67
Evo Morales
A Favor
En Contra

Pues en mi país estamos muy bieeeen

Adoramos a la Pacha Mama, también al Sol, y cuando tenemos hambre, atacamos la aldea vesinaaa y nos comemos sus corasonessh.

Aquí no hay crisisss, sólo cuando nos quedamos sin corasonesss

Puntuación 2
#68
mulastican
A Favor
En Contra

Pues yo si veo a muchas personas de apariencia normal (ex clase media no marginal), rebuscando en los contenedores de basura....

y se me ponen los pelos de punta...

Puntuación 6
#69
Usuario validado en elEconomista.es
paquito 36
A Favor
En Contra

tiene toda la razon, en el momento en que se terminen las subvenciones el pais empezara a crecer, y para ello es fundamental acabar con todos los sindicatos y agrupaciones que reciben dinero del estado sin mas fin que enriquecerse ellos mismo.

Puntuación 3
#70
pituso
A Favor
En Contra

¿Qué gracia lo de las subvenciones?, ¿para quién?. Que yo sepa las han acaparado, por ejemplo, grandes empresas energéticas (energías renovables), asesores de políticos de todo tipo y condición (para estos no hay crisis), y las empresas que realmente han pagado más (el que más tiene, más paga, como dice Montoro). Sólo que se le olvida completar la frase . . . " el que más tiene, más NOS paga" (para lo de los sobres, y cosas por el estilo). A mi, al menos, no me ha tocado ninguna. Me pregunto si a los que dicen que estamos acostumbrados a vivir de las subvenciones es que les han tocado. ¡¡Qué suerte!!.

Puntuación 2
#71
q no te enteras juntaletras
A Favor
En Contra

Es paquistani.

Puntuación -2
#72
Kote
A Favor
En Contra

Vaya pandilla de envidiosos y tíos mierdas que estáis hechos...

Puntuación -2
#73
Fernando
A Favor
En Contra

Muchisima economía sumergida. No pagan impuestos y es competencia desleal con quien si lo hace.

Puntuación 4
#74
laureano
A Favor
En Contra

Sinceramente cuando no había crisis veía a la misma gente que ahora buscando en los contenedores o pidiendo, incluso ahora veo menos gente pidiendo en los semáforos, debe ser porque nadie les da dinero, pero en general hay los mismos indigentes que cuando empezó la crisis.

Lo que pasa es que no hay dinero para cambiarse el coche o irese a cenar o simplemente independizarse y formar una familia que no es poco, la gente trabaja en negro y trapichea como puede, si no puede pagar la hipoteca alquila el piso y se va con sus padres, la familia está sirviendo de colchón en la crisis, pero vamos de hambre y penalidades nada de nada, pasarlo mal si no poder pagar la luz o dejar a deber el crédito personal del coche o etc, también pero nada de pasar hambre.

Puntuación -2
#75