Empresas y finanzas

Bhavnani: "La cosa no está tan mal, no veo tanta gente pasando hambre"

  • "No hay tanto paro porque si no estaríamos matando unos a otros"
El inversor Ram Bhavnani. oto: Archivo

Es de origen indio pero lleva años viviendo en España. Por eso Ram Bahvnani, millonario conocido por sus operaciones en Bankinter o Banco Popular, no se cohíbe a la hora de emitir juicios de valor sobre la actual situación que se vive en el país. En su opinión, el problema no es tan grave porque no ve "a nadie pasando hambre".

"Nos quejamos demasiado, yo no veo la cosa tan mal, no veo tanta gente pasando hambre", ha manifestado en el evento 'Innovación en Banca Privada',  organizado por la revista Inversión y del que dio cuenta la red social de inversores Unience .

En el foro, celebrado en la biblioteca ABC, también contó con la presencia de los directores de banca privada de BBVA y Deutsche Bank y con gestores de Schroders, Fidelity y M&G.

En su intervención, Bhavnani  afirmó que se siente cómodo en España y no tiene dudas sobre su posición. "España está mucho mejor que hace 20 años", defiende tajante.

"No hay tanto paro"

También se ha pronunciado sobre el paro, al hilo de la cifra de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy y que arroja una tasa de desempleo del 27,16% de la población activa, con 6,2 millones de personas sin trabajo en el primer trimestre del año. En su opinión, "no hay tanto paro porque si no estaríamos matando unos a otros. Y uno vive en España o Canarias y se está bien".

El inversor señaló como uno de los principales problemas que "hay demasiadas subvenciones". Según recuerda, él lleva 52 años trabajando en la "misma empresa", que es el negocio de su familia en Canarias, y recomendó que "deberían producir y hacer algo en vez de quejarse, quejarse y quejarse".

En este sentido, Bhavnani consideró que España está sumida en una crisis que es más "de valores que política o económica" y destaca que "tenemos los mejores médicos, la Seguridad Social es buena... Igual hasta nos estamos haciendo análisis sin necesidad".

Sus apuestas en banca

El inversor llegó a Tenerife en 1965, donde empezó vendiendo alfombras (la empresa familiar que aún mantiene su actividad). Poco después se aventuró a probar suerte en bolsa, hasta que logró amasar una fortuna de unos 600 millones de euros y hacerse fuerte en el Banco Zaragozano, Bankinter o Popular.

En los últimos meses, el inversor ha reforzado su posición en España con la compra de un emblemático edificio en Madrid por 42 millones de euros y mantiene una elevada inversión en el mercado nacional y, especialmente, en banca. "Nos iba bien y piensas, ¿para qué voy a cambiar de sector?", apunta en la entrevista.

En cuanto a su apuesta bursátil, concretó que tiene participaciones en Santander, "porque pienso que BBVA ha subido mucho". También tiene en cartera a Iberdrola, Repsol o Telefónica.

comentariosicon-menu113WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 113

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

victoria
A Favor
En Contra

¿Quién montó su negocio familiar? ¿Con qué capital? ¿De qué familia viene este tipo que nos quiere vender la milonga de que de la nada, sin fortuna anterior , sin familia que pueda ayudarte y trabajando HONRADAMENTE se puede montar un negocio que te haga millonario? Es un especulador que, como la mayoría de ellos, tal vez haya trabajajado siempre, pero honradamente, nunca.

Puntuación 36
#25
Usuario validado en elEconomista.es
Luis Fernández
A Favor
En Contra

¿Pero donde vives tu? ¿encerrado en un barrio de ricos consumidores de televisión generalista?

HDLGP!

Márchate a tu país a comer curry, que aquí nos dejas ese repugnante hedor!

Puntuación 12
#26
paquitov
A Favor
En Contra

Que vaya a los contenedores cercanos a las grandes superficies antes de que cierren y ya verá qué rapidito desvalijan la basura la gente que no tiene para comer...

Es q hay q oír cada cosa...

Puntuación 19
#27
vmartin
A Favor
En Contra

Otro asqueado ganó fortuna pero al precio de sus bancos hoy en día más bien se ha arruinado.

Puntuación 10
#28
Usuario validado en elEconomista.es
sskorpio
A Favor
En Contra

ese señor no ha visto a gente rebuscando en contenedores de basura, no ha visitado comedores sociales, por supuesto al lado de su país de origen somos unos privilegiados, pero de ahí a decir que no se está tan mal va un trecho!!! que se baje de su torre de lujo y pise la calle, resultará que lso que lo psamos mal es porque somos masocas y nos gusta estar así..manda güevos!!.. ahh!! y a los que van de patriotas en los foros, menos fascismo y más dar ejemplo!!!

Puntuación 19
#29
jorge
A Favor
En Contra

Si coincido con muchos comentarios este indio no sale de noche a ver los que van a los contenedores a pillar lo que puedan para vender y comer. España va de culo tengo trabajo pero me costo un huevo y la mitad del otro conseguirlo cuando no habia crisis y me ha costado la mitad que me queda para conservarlo sufriendo puteos y amenazas. Que bonita se ve la vida con millones de euros en los bolsillos

Puntuación 19
#30
__
A Favor
En Contra

LOS BANQUEROS SIONISTAS ESTAN ELIMINANDO LA GENTE EGENESIA. QUIREN DEJAR UN TERCIO SOLO DE LA HUMANIDAD, Y DESPUES EL MICROCHIP Y HACER ROBOST HUMANOS

Puntuación 12
#31
juan
A Favor
En Contra

¿Sera seguramente por que vives en otro mundo como la CASTA POLITICA? y ademas que esperas?¿Que este la gente tirada en el suelo por las calles? ¿A eso te refieres?Bhavnani.

BAJATE DEL PEDESTAL Y DATE UNA VUELTA POR LOS BARRIOS Y MIRA LOS CARTELES DE LAS TIENDAS DE CERRADO Y HABLA CON LA GENTE Y TE PONES AL DIA RAPIDO y ademas sin informes interesados,si no de 1ªmano que te pasa como a la castuza que no pisa el pueblo nada mas que para MASACRARLO

Puntuación 17
#32
realista
A Favor
En Contra

Este hombre lleva mucha razón. Para hambre la que tienen en su país de origen la India, allí si hay hambre y sobre todo en las castas bajas. Lo de aqui es un paraiso comparado con la India. Este hombre sabe lo que dice. Los españoles seguiremos bajando a niveles de pobreza hoy impensables, pero tranquilos que llegaremos en los próximos años. El bienestar se ha acabado.

Puntuación 10
#33
minota22
A Favor
En Contra

los españoles si que tenemos aguante

iba a decir esto el en inglaterra o EEUU

Puntuación 12
#34
minota22
A Favor
En Contra

se necesitan inversores con vision de futuro

proximo negocio de gran valor añadido

invierte en Guillotinas de España S.A.

Puntuación 15
#35
Hambriento
A Favor
En Contra

¿Que no estamos pasando hambre? ¿Que no estamos pasando hambreeeee? Yo ya ni me acuerdo de cuando eche el último casquete. Que no estamos pasando hambre, dice el gachó.¿No te jd.?

Puntuación 4
#36
Carlos
A Favor
En Contra

Siempre hubo y habrá gente que pasa hambre, pero también se puede mirar por otro lado, por ejemplo los domingos los campos de futbol de 1ª están bastante llenos. ¿¿ De todos esos no hay ninguno en el paro?? Yo conozco varios que se gastaron un pastón en un abono en la final de copa de baloncesto en Vitoria y si les preguntas por ello te contestan que esos eventos quizá no lo puedan ver en muchos años en su ciudad, y se quedan tan panchos.

Y conozco otros que el bocata de las mañanas pequeño y el carajillo grande, otros prefieren el menú del día de 8 euros y luego pagan por café copa y el purito 4. Siempre ha sido así, cada loco con su tema y al final todos tienen razón, o creen tenerla.

Yo trabajo en una empresa de construcción, al preguntarle a uno la semana pasada si quería trabajar, 1º me preguntó por el jornal y le dije de peón que sobre 1.200 libres, y luego lo pensó un rato y me contestó que por un poco menos seguía en el paro, que todavía le quedaban 9 meses y les aseguro que no es el único.

Puntuación 10
#37
vmartin
A Favor
En Contra

Iremos a la edad media pero allí pronto se inventó la filomatic, bien usada no deja rastro.

Puntuación 10
#38
Troikas
A Favor
En Contra

Hombre, todavía no se ven muertos resecos por las calles como en las hambrunas de Africa, pero todo llegará, todo llegará. Démosle tiempo al PP, al PSOE, o a sus pmdrs. Y ya llegará no tardando mucho.

Puntuación 16
#39
raulma
A Favor
En Contra

que le quiten el dinero y que se mantenga con 400 eros al mes.. haber como se lo montaria panchabi este.

Puntuación 15
#40
mrpapafrita
A Favor
En Contra

pues algo de razón sí tiene, cómo es que las discotecas están siempre llenas los fines de semanas? aquí me da que hay mucho trabajando sin contrato y haciendo trapicheos (España mayor consumidor de droga de toda Europa?)... la cuestión es quejarse y no hacer algo para cambiar la su situación, por ejemplo, mejorar el inglés... yo creo que lo mejor es buscarse la vida en otro país más civilizado.

Puntuación 9
#41
k no nos pisen
A Favor
En Contra

Industrialicen el país por dios estoy harto de que todo lo que consumimos sea de otros países

Puntuación 17
#42
Opinión pública
A Favor
En Contra

Como han dicho otros, nuestra sociedad es tradicionalmente familiar, nos ayudamos entre nosotros y el abuelo acaba otra vez siendo el padre de familia ya que de momento no han metido la tijera a las pensiones....a ver que pasa el viernes, que Dios se apiade de nosotros...!

También hay que comentar que de esos 6millones de parados, 2 estaban en época de bonanza por pura vagancia, y otros miles son el llamado paro juvenil que son jóvenes de entre 18-25 años y yo digo, que haces que no estas estudiando y formando? Así va el país, hacia mucha falta la antigua "ley de vagos y maleantes " de la república.

Otro aspecto desfavorable es este atajo de ladrones que tenemos por políticos , la Pantoja, Urgandarín ....y deja ver si este hombre tiene todo su dinero en España o si sus 600mill los tiene repartidos por paraísos fiscales

Puntuación 7
#43
X
A Favor
En Contra

Al hijo. De... N.6,

Ojalá te quedes sin empleo.. A ver si encuentras en 2 semanas..

Puntuación 10
#44
CALVO
A Favor
En Contra

TU NO PASARAS HAMBRE PERO VIENDO LO QUE PIENSAS ME ALEGRO DEL OSTION QUE TE METISTE CON RENTA CORPORACION QUE LE DEN POR AHI A TI Y A TU SICAV

Puntuación 10
#45
Alf
A Favor
En Contra

Vive en Canarias? Debe ser q no, pq cuando voy a buscar a mi hija al colegio lo q yo veo son las colas de gente esperando delante de los contenedores de una gran superficie para rebuscar comida de la basura

IMPRESENTABLE!!!!!!!!!.

Puntuación 12
#46
Pues tiene parte de razón
A Favor
En Contra

Yo entiendo lo que dice y es que en Canarias hay una economía sumergida brutal y no es real las tasas de paro oficiales. Se ven las calles, bares, centros comerciales,...; llenos de gente con compras. No hay revueltas y esto es extensible al resto del país. Por eso dice lo que dice. Se ve pobreza y gente que ayuda a sus familiares, pero si realmente hubiese un 34% de paro, habrían hasta asesinatos por las calles para robarte los anillos!!!

Puntuación 5
#47
Usuario validado en elEconomista.es
jyagase
A Favor
En Contra

Y qué va a decir un especulador nato como éste?, que mientras genera miseria entre sus congéneres y se forra.

Puntuación 6
#48
Usuario validado en elEconomista.es
luisacosbd
A Favor
En Contra

seguramente paga impuestos a través de alguna SICAV:

o no paga nada comparado con lo que pagamos los currantes por cuenta ajena. QUE SE VAYA A LA INDIA A TOMAR POR C.

Puntuación 5
#49
Usuario validado en elEconomista.es
luisacosbd
A Favor
En Contra

Al N 6, te he echado MAL DE OJO. En un mes, toda tu familia al

PAROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.

Puntuación 8
#50