Zaragoza, 24 jul (EFECOM).- La Mesa de la Minería de Aragón aprobó en su reunión de hoy 12 programas y proyectos de infraestructuras para el periodo 2006-2007 cuya ejecución, que deberá contar ahora con el visto bueno del Ejecutivo central, supondrá la inversión aproximada de 17,3 millones de euros.
Entre las actuaciones previstas, que forman parte del segundo Plan de la Minería 2006-2012, figura la cuarta fase del balneario de Segura de Baños, la primera fase de la residencia de enfermos de Alzheimer de Martín del Río, el matadero comarcal de Andorra y la cuarta fase del aprovechamiento de aguas minerales de Ariño, así como diversas infraestructuras empresariales.
El consejero de Economía, Hacienda y Empleo del Gobierno de Aragón, Alberto Larraz, que presidió la reunión celebrada en Zaragoza junto a su homólogo de Industria, Comercio e Industria, Arturo Aliaga, destacó que el primer Plan de la Minería 1995-2005 supuso para la Comunidad la inversión de 271 millones de euros en un total de 250 proyectos de infraestructuras y empresariales.
Esto permitió, según agregó, crear más de 1.000 puestos de trabajo en las zonas afectadas por la reconversión minera, que en el caso de Aragón se corresponden en su mayoría a municipios de la provincia de Teruel.
En concreto, los proyectos aprobados hoy son la mejora de captación y distribución de agua y acondicionamiento de balneario de Segura de Baños (4a fase), con un importe de 1.200.000,00 euros; la infraestructura para el aprovechamiento de aguas minerales en Ariño (4a fase), con 2.000.000 euros; la rehabilitación del Molino Alto de Aliaga (1a fase), con 1.000.000; y un parque empresarial de Andorra (1a fase), con 1.500.000.
Otras de las actuaciones son el polígono "El Royal" de Alcorisa (4a fase), con una inversión de 900.000 euros; la ampliación de la infraestructura industrial en el polígono "Los Llanos" de Utrillas, con 600.000 euros; la infraestructura municipal de desarrollo industrial agrícola de Calanda (4a fase), con 3.000.000; y la ampliación de la zona centro del polígono "La Estación" de Andorra (2a fase), con 2.300.000 euros.
Completan el listado de infraestructuras el suministro de gas natural a un polígono industrial, con 1.800.000 euros; la construcción de edificios para la promoción de la actividad empresarial en Mequinenza, Utrillas y Andorra (1a fase), con 1.500.000; el matadero comarcal de Andorra, con 500.000; y la residencia de enfermos de Alzheimer de Martín (1a fase), presupuestada en 1.000.000,00 euros y cuyo desarrollo está condicionado a que el Gobierno de Aragón tutele el proyecto. EFECOM
jh/jlm
Relacionados
- Economía/Energía.- El gobierno portugués anuncia una inversión de 593 millones en proyectos de energías renovables
- Vicepresidenta salvadoreña presenta proyectos inversión a MEDEF
- Corporación financia 5 millones proyectos inversión 14,5 millones
- Economía/Industria.- Trullen propondrá en Praga aprobar casi 60 proyectos para I+D con una inversión de 40 millones
- Récord de proyectos de inversión extranjera en MEDA en 2005