Luxemburgo, 14 abr (EFECOM).- El secretario general de Agricultura en funciones, Josep Puxeu, ha afirmado hoy que la línea del nuevo ministerio, que fusiona las competencias de Agricultura y Medio Ambiente, será "equilibrada y de una política de diálogo con los sectores".
Puxeu afirmó, a la entrada del Consejo de Agricultura, que la creación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino responde a una "posición equilibrada al servicio del ciudadano y del territorio de este país".
El secretario de Agricultura ha respondido así a preguntas sobre la reacción que ha suscitado la fusión de las dos competencias en un solo departamento y ha dicho que se trata "de trabajar en una línea política muy dialogada y hablada con los sectores".
Una vez que el Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado una primera configuración del Gobierno y que los ministros han prometido sus cargos, Puxeu se ha mostrado "dispuesto a trabajar para lo que la ministra (Elena Espinosa) necesite".
Ha añadido que en los próximos días, Espinosa presentará al Gobierno la estructura de su Departamento.
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino estará encargado de la lucha contra el cambio climático, protección del patrimonio natural, de la biodiversidad y del mar, agua, desarrollo rural, recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, y alimentación.
A estos efectos asumirá las competencias atribuidas a los Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Medio Ambiente, así como las que hasta ahora desarrolla el Ministerio de Fomento en materia de protección en el mar.
Este nuevo Ministerio se estructura en la Secretaría de Estado de Cambio Climático y la de Medio Rural y Agua. EFECOM
ms/txr
Relacionados
- Ipc. ugt pide al gobierno mÁs firmeza en el control de los precios en todos los sectores
- Economía/IPC.- UGT pide al Gobierno que "extreme la vigilancia y el control de los precios" en todos los sectores
- Seis sectores en situación delicada por cambio climático, según KPMG
- Olcese ve posible movimientos en sectores estratégicos en próximos meses
- Economía/Empresas.-Petróleo y sector financiero, entre los sectores más amenazados por el cambio climático, según KPMG