Madrid, 10 abr (EFECOM).- Seis sectores de la economía mundial se encuentran en una zona especialmente delicada en cuanto a los riesgos derivados del cambio climático, según un informe de la consultora KPMG divulgado hoy.
Se trata de la aviación, sanidad, turismo, transporte, petróleo y gas y servicios financieros, debido tanto a los mayores riesgos como a su poca preparación para abordarlos.
Asimismo, KPMG indica que los 18 sectores incluidos en el informe no están lo suficientemente preparados para abordar los nuevos riesgos asociados al cambio climático.
Las empresas deberían prestar mayor atención a los riesgos físicos, los regulatorios y los de reputación, así como el riesgo emergente de litigios, según el informe.
Sin embargo, parece que se subestima el alcance y el potencial impacto de estos riesgos en todos los sectores, según José Luis Blasco, director del área de Responsabilidad Social Corporativa de KPMG.
"Puede que algunos sectores estén relativamente a salvo, otros puede que estén en la zona de peligro y otros pueden encontrarse en una zona intermedia, pero independientemente de la situación en la que se encuentren, los riesgos tienden a subestimarse", según Blasco.
El informe "Climate Changes Your Business" se basa en el análisis de 50 estudios sobre riesgos empresariales y el impacto económico del cambio climático en los distintos sectores. EFECOM
jj/jlm
Relacionados
- Haití está en una situación delicada y precisa ayuda, según la ONU
- Economía/Finanzas.- Rodrigo Rato dice que si la crisis de liquidez se prolonga la situación podría ser "delicada"
- SequÍa. el gobierno dice que la situaciÓn es "muy delicada" en cataluna
- Economía.- Espinosa dice que el sector ovino "está en una situación más delicada que otros" por los precios de cereales
- EEUU en posición delicada con respecto a China debido a situación tibetana