El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, se ha mostrado contrario a que el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) proporcione liquidez a las preferentes de las entidades nacionalizadas Novagalicia Banco y Catalunya Banc, tal y como acordó el Gobierno a finales de marzo.
"Cada uno debe pagar lo suyo. El Santander ha solucionado su tema perfectamente. El que no lo haya solucionado, que lo haga", ha apuntado el directivo en la presentación de la Memoria 2012 de la Fundación Botín.
El pasado 22 de marzo, el FROB anunció una quita en las preferentes de dos de los bancos nacionalizados, Catalunya Banc y Novagalicia Banco (NCG Banco). Los tenedores de preferentes de estas dos entidades asumirán una pérdida del 61% en el caso de la catalana y del 43% para la gallega. Antes, el Gobierno había dado el visto bueno a que la banca sana ayude con hasta 2.000 millones a los afectados por estos títulos.
El Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros establece una derrama extraordinaria de la banca al FGD del 3 por mil de los depósitos.
BBVA, 500 millones
A su vez, BBVA calcula que aportará alrededor de 300 millones de euros en la derrama extraordinaria del FGD para dar liquidez a los tenedores de preferentes de Novagalicia Banco y Catalunya Banc, según han confirmado a Europa Press fuentes oficiales de la entidad.
"Lo que estamos haciendo es pedir a los bancos una cantidad extraordinaria de dinero para dotar de recursos al FGD para que pueda dotar de liquidez a estas participaciones preferentes", afirmaba el ministro de Economía, Luis De Guindos, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo el 22 de marzo.
El objetivo del Gobierno con esta fórmula, que se repartirá de forma progresiva en varios años, es intentar primar a los inversores minoristas que adquirieron participaciones preferentes emitidas por la entidad gallega y la catalana.
España no es Chipre
Por otra parte, Emilio Botín ha hecho referencia a la crisis de Chipre, que ha tenido que ser rescatado ante el riesgo de colapso, y ha asegurado que "no tiene nada que ver" con España. Según explicó el banquero, el país chipriota es un "paraíso fiscal" y se trata de un "caso único".
En el marco de la presentación de la Memoria 2012 de la Fundación Botín, el banquero español ha recordado que Chipre cuenta con depósitos de no residentes que suponen "20 veces" el PIB del país.
"Chipre no tiene que ver con España. Es un caso único en ese sentido", ha enfatizado el presidente de Banco Santander.