Valencia, 21 jul (EFECOM).- El comité de distribución del fondo de compensación interportuaria, donde están representadas todas las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado, ha acordado hoy, por unanimidad, destinar más de 33 millones de euros a ayudar a los puertos de "reducida rentabilidad" a compensar fondos europeos "no materializados" y para el mantenimiento de señales marítimas.
Según un comunicado remitido por el comité, en el ejercicio 2006, se han destinado 8,5 millones para ayudar a la inversión a las Autoridades Portuarias de Ceuta, Melilla, Motril, Pasajes y Vilagarcía, así como una dotación adicional de 2,2 millones de euros al puerto de Melilla por sus "dificultades estructurales para generar recursos".
Además, los puertos de Ceuta, Huelva y Málaga recibirán 15,8 millones de euros para "compensar" los fondos FEDER "prometidos" en la legislatura anterior "pero que no se materializaron" y 6,7 millones se distribuirán entre todas las Autoridades Portuarias para el mantenimiento y conservación de faros y balizas, que es competencia de la Administración central.
"Cada Autoridad Portuaria aporta un dinero, según su facturación, para nutrir de recursos al Ente Público Puertos del Estado, que no factura, y para crear la posibilidad de que los puertos que sean algo deficitarios obtengan los fondos necesarios para su funcionamiento", ha explicado el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, en relación con esta reunión.
Aznar, que esta mañana ha firmado un crédito con el Instituto de Crédito Oficial, ha destacado que Valencia es un puerto "grande, saneado, solvente y tiene superávit de explotación" por lo que este año aporta 3 millones de euros a estos fondos, un 11% más que el pasado.
Desde el comité de distribución interportuaria, han destacado que las Autoridades Portuarias que más dinero aportan para estos fondos son las de Barcelona, Valencia y Bahía de Algeciras.
Según las previsiones presupuestarias, para 2007, este comité destinará para ese ejercicio 31,5 millones de euros, ya que se reduce el número de puertos de con escasa rentabilidad de cinco a tres, Ceuta, Melilla y Motril, que recibirán 6,7 millones en ayudas, mientras que el resto de dotaciones se mantienen en las mismas cifras que las de 2006.
Las mismas fuentes han destacado que los fondos de compensación de este año se calculan sobre los datos de cierre del ejercicio 2005, en que las operaciones del sistema portuaria español ha supuesto unos ingresos de 971 millones de euros para las Autoridades Portuarias, que han destinado 58 millones a los recursos económicos de Puertos del Estados y a estos fondos.
Esta cifra supone el 5,98 por ciento de la facturación total para 2006 que, para el año que viene, será del 5,85 por ciento, según el presupuesto actualizado de los puertos de este año que es de 1.007 millones de euros, según el comunicado remitido por el comité.
De los fondos para 2007, que ya se han asignado casi en su totalidad, se ha dejado pendiente un 6,3 por ciento hasta la próxima reunión del comité de distribución, prevista para 2007, han añadido las fuentes. EFECOM
nvm-jmm/jlm
Relacionados
- Las autoridades bursátiles alemanas investigan las acciones de EADS
- Economía/Empresas.- Las autoridades estadounidenses registran las oficinas de Lafarge en el país
- Economía/Gripe aviar.- La CE recibe confirmación de las autoridades españolas del brote de H5N1 en Álava
- Economía/Empresas-Alitalia tacha de "anómala" la decisión tomada por las autoridades italianas sobre la compra de Volare
- Economía/Empresas.- Las autoridades italianas aceptan con condiciones el proceso de compra de Alitalia sobre Volare