Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Gripe aviar.- La CE recibe confirmación de las autoridades españolas del brote de H5N1 en Álava

BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea fue informada hoy por parte de las autoridades españolas de la existencia de un brote de gripe aviar variante H5N1 en la provincia de Álava y de las medidas que ya han sido puestas en marcha para prevenir la expansión del virus, indicó el portavoz de Sanidad y Protección del Consumidor, Philip Tod.

El Ejecutivo comunitario tuvo conocimiento de la existencia de un caso sospechoso de gripe aviar en el País Vasco, pero se encontraba a la espera de recibir una confirmación oficial por parte de las autoridades españolas.

Tod indicó que una vez que fueron informados tanto de la existencia del brote como la aplicación de las medidas que adoptó la UE con respecto a la gripe aviar la Comisión Europea no tiene más puntualizaciones que hacer.

El Laboratorio Nacional de Referencia de Algete, Madrid, confirmó este mediodía la presencia de gripe aviar del tipo H5N1 en un somormujo lavanco localizado en Álava y precisó que se trata de una variante de "alta patogenicidad", según informó el ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Por este motivo, se pusieron en marcha las medidas recogidas en el Plan Coordinado Estatal de Alerta Sanitaria Veterinaria y en el Manual de Operaciones de Lucha contra la Influenza Aviar.

Se estableció alrededor del caso positivo una zona de protección de un radio de 3 kilómetros y otra de vigilancia, con un radio de 10 kilómetros. Dentro de esta área se ha prohibido el tránsito de aves de corral y cautivas y sus derivados, así como las concentraciones de aves y la caza de aves silvestres en todas sus modalidades. Asimismo, se ha reforzado la vigilancia de los espacios naturales, con el fin de detectar con la mayor antelación posible cualquier eventual mortalidad en aves silvestres.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky