Palma, 20 jul (EFECOM).- El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, pidió hoy al Gobierno que agilice los trámites para poner en marcha el gasoducto que ha de llevar el gas natural a las islas, a fin de que la Comunidad se pueda beneficiar de una energía "más eficiente", tanto desde el punto de vista económico como ambiental.
Pizarro realizó estas declaraciones a los periodistas después de inaugurar la nueva central de ciclo combinado de la compañía en Cas Tresorer, en Palma, que empieza a funcionar con dos turbinas de gas, que amplían en un 12 por ciento la capacidad de generación del sistema Mallorca-Menorca.
El presidente de Endesa destacó la importancia de que se acorten "al máximo" los plazos para este nueva infraestructura, cuyo estudio de impacto ambiental se encuentra, según ha manifestado el Govern balear en ocasiones anteriores, "atascado" en el Ministerio de Medio Ambiente.
Eso ha provocado que la entrada en funcionamiento del gasoducto se prevea ahora para 2008, cuando en principio se programó para finales de 2007, según adujo hoy el conseller de Comercio, Industria y Energía, Josep Juan Cardona, también presente en el acto de apertura de la central.
Pizarro comentó que mientras no haya gas natural en las islas el funcionamiento de estas nuevas instalaciones, que por el momento operan con gasóleo, es más caro, al tiempo que no se pueden aprovechar las ventajas medioambientales de un combustible más limpio y respetuoso con el medio ambiente.
En el mismo sentido se expresó el conseller de Comercio, que explicó que ha pedido una entrevista con la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, para pedirle que se tramite cuanto antes el proyecto.
El representando del Govern, no obstante, no dudó del interés del Gobierno central en el proyecto, que recordó que es compartido entre esta administración y la balear.
Por otro lado, Pizarro insistió en su negativa a comentar si la compañía recurrirá la sentencia dictada el pasado día 14, por el Tribunal de Primera Instancia de la Unión Europea (UE), que ratificó la decisión de Bruselas de encargar a España el análisis de la opa de Gas Natural.
Tampoco quiso pronunciarse sobre la posibilidad de que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) rechace la opa del grupo energético alemán E.ON sobre Endesa.
Pizarro adujo que no conoce en profundidad la primera resolución y que habrá que esperar a lo que decida la CNE.
En otro momento, el presidente de Endesa afirmó que no teme que se instalen otras empresas en las islas, al asegurar que la competencia es "buenísima", porque permite a las compañías estar en alerta constante para hacerlo mejor.
No obstante, consideró que si una empresa como la que dirige da un buen servicio y tiene la "confianza" de los clientes, es "imbatible".
Señaló que no tienen una estimación de la pérdida de cuota de mercado en las islas que puede suponer la competencia porque lo que se pierde por un lado se gana en otro sitio.EFECOM
sr/jj
Relacionados
- Economía/Energía.-CC.OO. insta al Gobierno a poner en marcha medidas en el sector eléctrico para acabar con los apagones
- Economía/IPC.- El PP insta al Gobierno a "reconsiderar" el techo de gasto presupuestario para 2007
- CiU insta al Gobierno a elevar la asignación eólica de Cataluña
- Defensor Pueblo insta Gobierno acabar con desigualdades en IRPF
- Economía/Energía.- El Congreso insta al Gobierno a abrir negociaciones con el Ejecutivo vasco para trasladar la CNE