Bruselas, 20 jul (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) aprobó hoy la creación de una empresa conjunta de "catering" en el aeropuerto parisiense de Charles De Gaulle entre las sociedades LSG, filial de Lufthansa, y la suiza Gate Gourmet.
En el examen de la operación propuesta, la CE concluyó que "no obstaculizaría de forma significativa una competencia efectiva en el mercado de los aeropuertos de París", explicó en un comunicado, en el que recuerda que competirán con la filial francesa de Air France, Servair, entre las que descarta un posible coordinación de sus actividades.
La operación conllevará un solapamiento de las actividades de ambas empresas en el mercado de servicios del aeropuerto Charles de Gaulle y, de forma eventual, en el del conjunto de los aeropuertos parisienses, aunque no dará lugar a una situación que vulnere las normas comunitarias de la competencia, indicó el Ejecutivo comunitario.
La investigación de la CE sobre el sector mostró que la presencia de nuevos competidores "ejerce presión sobre los dos líderes del mercado" y, además, concluyó que las trabas para desarrollar esta actividad económica "no son grandes".
Además, la CE recuerda que el mercado de servicios "funciona por licitaciones y una colusión eventual sería difícil".
LSG, bajo la marca LSG/Skychefs, y Gate Gourmet son dos sociedades presentes en la restauración a bordo de aviones por todo el mundo.
Mediante la creación de su empresa común trabajarán conjuntamente en el aeropuerto Charles De Gaulle de París, el más importante de la capital francesa y uno de los más transitados de Europa.
La empresa común limitará sus servicios a las compañías aéreas que vuelen con origen o destino París. EFECOM
ava/rcf/txr
Relacionados
- Filial francesa de Sacyr cotizará en Bolsa de París desde el 26
- Economía/Empresas.-La CE autoriza a LSG y Gate Gourmet a crear una empresa común de catering en el aeropuerto de París
- París recupera el aliento (+2,37%) ayudada por previsiones FED
- Economía/Empresas.- La CE lleva a París ante el Tribunal de Justicia por no recuperar ayudas ilegales a France Telecom
- Economía/Empresas.- Realia se hace con el 87,2% de la francesa SIIC de París a través de su OPA