Empresas y finanzas

Iberdrola gana 2.840 millones de euros en 2012, un 1,3% más

MADRID (Reuters) - La eléctrica Iberdrola anunció unos resultados de 2013 en línea con lo esperado pero sorprendió al mercado con una propuesta a sus accionistas para amortizar capital propio equivalente al 2,4 por ciento, que financiará parcialmente con una emisión híbrida por hasta 550 millones de euros.

En una presentación a la CNMV, IBERDROLA (IBE.MC)dijo que su beneficio neto subió un 1,3 por ciento hasta 2.840,7 millones en 2012, frente a los 2.849 millones previstos por analistas.

El grupo vio compensado el efecto en sus cuentas de la caída de ingresos y beneficios en España gracias a su exposición internacional, que le permitió mejorar su Ebitda un 1 por ciento hasta los 7.727 millones de euros.

"Resultados 2012 flojos pero en línea con lo esperado. El principal lastre fue España, afectada fundamentalmente por el recorte a los ingresos de distribución, y Brasil por la rebaja de tarifas de Elektro desde agosto y un cuarto trimestre de 2012 seco que ha supuesto la compra de suministro a mayor precio y la devaluación del real brasileño frente al euro", dijeron los analistas de Banco Sabadell en una nota a clientes.

El resultado neto de explotación (ebit) bajó un 2,8 por ciento a 4.378,9 millones de euros, frente a los 4.474 millones previstos por el mercado.

En un momento de fuertes preocupaciones por el endeudamiento bajo la presión de las agencias de rating, la deuda de Iberdrola bajó en 1.400 millones de euros durante el conjunto de 2012 a 30.324 millones de euros, lo que la empresa atribuye en parte a la buena marcha del negocio internacional y la contención de las inversiones.

Sin embargo, teniendo en cuenta las desinversiones anunciadas y no completadas y el importe pendiente de cobro de las últimas titulizaciones de déficit de tarifa, Iberdrola habría reducido su deuda hasta los 29.458 millones de euros, en datos proforma, llevando su apalancamiento al 46,4 por ciento del capital frente al 48,4 por ciento de finales de 2011.

Entre las ventas de activos que han permitido esta reducción de deuda se encuentran las ventas de activos renovables en Francia y Alemania, de los activos de gas en Estados Unidos y México y de las participaciones en Medgaz y Euskaltel, que han supuesto un importe total conjunto cercano a los 850 millones.

Para el futuro, el grupo espera crecimiento en negocios regulados en Reino Unido y EEUU, con un incremento de la base de clientes y de las ventas en Reino Unido, mayor producción eólica e hidroeléctrica en España, compensando así el impacto negativo de la sequía en Brasil y de las tasas en España.

Además, seguirá vendiendo activos no estratégicos, para lograr su objetivo de ventas de activos por hasta 2.000 millones de euros (quedan 1.150 millones de euros), como su participación del 6,79 por ciento en EDP si encuentran "un buen precio".

Sin embargo, en la conferencia con analistas los ejecutivos de la eléctrica descartaron de plano realizar otras ventas con las que el mercado había especulado, como ventas parciales de sus negocios de redes en Reino Unido, Scotish Power o de activos regulados en Estados Unidos.

"Queremos ser muy claros. No tenemos ningún plan de vender nada en esta época ahora mismo en Scotish Power o en EEUU", dijo un directivo de la firma durante la conference call.

AMORTIZACIÓN DE AUTOCARTERA

En un movimiento no esperado por el mercado, Iberdrola anunció la amortización de acciones propias por hasta el 2,4 por ciento de su capital social, en una operación que funciona como un dividendo para sus accionistas pero con mejor tratamiento fiscal.

Iberdrola, que ya posee un 1,4 por ciento de autocartera, comprará otro 1 por ciento en mercado y financiará dicha operación con una emisión de bonos híbridos por hasta 550 millones de euros.

Los títulos de la compañía respondían positivamente. Tras las primeras operaciones en las que la acción repuntaba un 1 por ciento a contracorriente, a media mañana la cotización de la eléctrica se veía arrastrada por la inercia de un mercado que caía un 1,4 por ciento y perdía casi el 0,7 por ciento en bolsa.

Con esta operación, Iberdrola busca compensar a sus accionistas la dilución sufrida por los diversos dividendos pagados en acciones durante los últimos años.

En una presentación a la CNMV, la compañía explicó que la emisión se realizará "en el momento adecuado" y que computará al 50 por ciento como fondos propios según la consideración de las agencias de rating.

La emisión, que tiene carácter perpetuo, será amortizable cada cinco años y pagará un cupón fijo con un tipo de interés que será actualizado cada cinco años.

Esta amortización equivaldrá a un incremento de 0,087 euros por acción en la remuneración al accionista.

CAMBIO DE DISCURSO FRENTE AL GOBIERNO

Iberdrola, que había sido uno de los grupos eléctricos más beligerante contra las medidas del Gobierno en materia energética, cambió radicalmente de discurso para mostrar su satisfacción por los últimos recortes anunciados, considerando que van en la "buena dirección".

"Con todo esto, (...) a pesar de que han sido unas medidas muy duras para el sector, y duras para el consumidor, yo creo que es razonable pensar que con estas medidas probablemente en el año 2013 acabaremos definitivamente con el problema del déficit de tarifa", dijo José Luis Sampedro, segundo máximo ejecutivo de la entidad.

Además, los directivos del grupo destacaron la buena sintonía que mantienen con el nuevo secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal. "No es un diálogo de besugos, es una relación más cercana", indicó un directivo de la firma durante la conferencia con analistas.

En los últimos meses, el Gobierno ha llevado a cabo distintos recortes a las primas que reciben las energías renovables, ha instaurado tasas a la producción eléctrica y ha creado un crédito para Industria que irá compensando posibles desfases en los costes e ingresos regulados del sistema.

/Por Andrés González/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky