Empresas y finanzas

Legado y calendario centrarían el discurso de Estado de la Unión de Obama

WASHINGTON (Reuters) - El presidente Barack Obama ofrecerá el martes por la noche su discurso sobre el Estado de la Unión con la vista puesta en el calendario político, mientras avanza la cuenta atrás sobre sus planes de desarrollar su legado legislativo en la Casa Blanca.

Apenas tres meses después de lograr la reelección el 6 de noviembre, el presidente demócrata tiene una estrecha ventana de oportunidad para impulsar sus prioridades de política sobre economía, reforma de la inmigración y control de armas.

Los analistas dicen que tiene en torno a un año antes de que Washington empiece a pensar en las elecciones de mitad de legislatura en 2014, en las que los republicanos podrían ganar fuerza en el Congreso y acelerar la situación de limbo y falta de influencia en la que se quedan los presidentes que no vuelven a presentarse.

"Básicamente tiene un año para grandes logros legislativos, porque después del primer año llegas a las elecciones de mitad de legislatura, que serán en parte un referéndum sobre su presidencia", señaló Michele Swers, profesora asociada de gobierno estadounidense en la Universidad de Georgetown.

El discurso de Obama (a las 3 de la madrugada del miércoles, hora peninsular española), un acto anual en el que el presidente presenta sus prioridades políticas del año, le dará la oportunidad de ganar impulso dentro de ese estrecho margen temporal.

Con el desempleo aún alto y la sombra de grandes recortes de gasto en el horizonte, los miembros del Gobierno dicen que Obama empleará su aparición ante una audiencia televisiva de millones de personas para presionar al Congreso a apoyar sus propuestas para impulsar la economía.

La Casa Blanca está deseando mostrar que Obama está tan comprometido con la economía como con sus reformas de armas e inmigración, y se espera que pase la mayoría de su alocución retomando un tema que dominó su campaña de 2012: ayudar a la clase media.

"Oiréis (...) unas guías sobre su plan de crear empleo y aumentar la clase media", dijo el lunes el portavoz de la Casa Blanca Jay Carney.

"Su principal preocupación como presidente ha sido la necesidad de primero recuperar el devastador declive en nuestra economía y luego ponerla en una trayectoria de crecimiento de forma que ayuda a la clase media, la haga más segura y la haga expandirse".

Sobre política exterior, Obama esbozará sus pasos para retirar la participación estadounidense en la impopular guerra de Afganistán, y tiene previsto anunciar que 34.000 soldados estadounidenses volverán a casa para principios de 2014, según dijo a Reuters una fuente conocedora del discurso.

El discurso también se produce menos de 24 horas después de que Corea del Norte realizara una prueba nuclear que Obama describió en un comunicado como "un acto provocativo". Un asesor de la Casa Blanca dijo que la prueba no forzará un cambio en el discurso.

ECONOMÍA, LEGADO

La Casa Blanca ha indicado que el presidente instará a una inversión de EEUU en infraestructura, manufactura, energías limpias y educación, pese a la oposición republicana a aumentar el gasto del Gobierno y a una división política sobre cómo abordar el déficit presupuestario.

Es poco probable que la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, apruebe iniciativas económicas a corto plazo que requieran gasto del Gobierno.

También se espera que Obama pida conversaciones en profundidad con la Unión Europea.

Sus asesores alegan que su iniciativa de reforma de inmigración también es un asunto económico, y que el impulso para el cambio en este tema es más fuerte que en otras prioridades del presidente.

Las perspectivas de éxito del control de armas están en duda, pero es probable que el presidente aproveche su discurso para pedir más apoyo a las propuestas que hizo el mes pasado tras la masacre en una escuela de Newtown, Connecticut, en la que murieron 20 niños.

Después las destacadas menciones de la lucha contra el cambio climático y la igualdad para los homosexuales en su discurso de investidura, los partidarios de Obama se decepcionarán si no ofrece detalles en esas áreas. El presidente podría avanzar en ambos campos con órdenes ejecutivas, rodeando al Congreso y haciendo más por reforzar su legado.

"Un (discurso) sobre el Estado de la Unión en segunda legislatura suele escribirse con un ojo en los libros de historia, y estoy seguro de que el presidente está pensando en cuál va a ser su legado", comentó Doug Hattaway, estratega demócrata y ex asesor de Hillary Clinton.

Obama viajará a tres estados en los días posteriores al discurso para promocionar sus propuestas ante el público.

/Por Jeff Mason/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky