Empresas y finanzas

El Congreso podría replantearse la concesión a Arturo Fernández por los pagos en 'b'

El empresario Arturo Fernández. Foto: Archivo

Antes de tomar medidas, el Congreso de los Diputados va a analizar "cuál es la situación" de la empresa del vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, que presta servicios en la Cámara Baja y al que se acusa de pagar a sus empleados en negro.

Así lo ha puesto de manifiesto a los periodistas el presidente del Congreso, Jesús Posada, al término de la reunión de la Mesa de la Cámara, en la que se ha analizado este tema fuera del orden del día.

Posada ha dicho que las informaciones que están apareciendo en los últimos días y que afectan al presidente de la patronal madrileña "preocupan" a los miembros del órgano de dirección de la Cámara, hasta tal punto que han resuelto que la comisión de contratación de la Mesa haga un estudio para conocer su situación.

Años de servicio

En 2010, Grupo Cantoblanco, la empresa de Arturo Fernández, se adjudicó la gestión del servicio de restauración de la Cámara Baja. El plazo de la adjudicación es por dos años, prorrogable a otros dos.

Tras subrayar que lleva "mucho tiempo" sirviendo en el Congreso y dando "un buen servicio", Posada ha dejado claro para el futuro que "todo debe estar adecuadamente" y de ahí la decisión de que los servicios de la Cámara estudien el asunto.

En este punto, el presidente del Congreso ha recordado que en otras legislaturas en las Mesas de la Cámara ha habido un control sobre los incidentes que ocurrían en relación con el pago a sus trabajadores y que se resolvieron "perfectamente". "Y, desde luego, ese mismo propósito nos lleva a nosotros a pedir que siempre se actúe en el Congreso con claridad", ha concluido.

Ayer se conocía la noticia de que el Grupo Cantoblanco presuntamente lleva años pagando parte de los salarios, según denunciaban varios trabajadores y antiguos empleados de la compañía. Según aseguraban a la cadena SER diversos empleados entre los que figuran cocineros o camareros, cobraban en 'B' los complementos salariales correspondientes a las horas extra y de responsabilidad, que les eran entregados en sobres.

Por su parte, Arturo Fernández ha rechazado las acusaciones y ha asegurado que las horas extras están incluidas en las nóminas mensuales. "Lo niego, pero si hay alguna irregularidad que yo no sepa, pues que la Inspección de Trabajo investigue", afirmó el empresario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky