WASHINGTON (Reuters) - El presidente Barack Obama pronunciará el martes su discurso sobre el Estado de la Unión con un ojo puesto en el calendario político, mientras el tiempo corre en su contra en su apuesta por avanzar en un programa que ayude a definir su legado en la Casa Blanca.
Sólo tres meses después de ser reelegido el 6 de noviembre, el presidente demócrata tiene una estrecha ventana para impulsar sus prioridades políticas sobre economía, reforma migratoria y control de armas.
Los analistas dicen que prácticamente tiene un año antes de que Washington gire su atención hacia las elecciones de mitad de mandato en 2014, que podría llevar a más republicanos al Congreso y acelerar el estatus de "ineficaz" que define a los presidentes que no se pueden presentar a la reelección.
"Básicamente tiene un año para lograr grandes retos legislativos porque tras el primer año entras en las elecciones de mitad de mandato, que serán parcialmente un referéndum sobre su presidencia", dijo Michele Swers, profesora asociada de Gobierno Americano en la Universidad de Georgetown.
El discurso de Obama a las 9:00 p.m. EST del martes (0200 GMT del miércoles) dará una oportunidad al presidente de dar impulso a sus propuestas en ese marco temporal tan ajustado.
"No quiero decir que sea el último discurso importante que vaya a dar, pero el plazo para un presidente en su segundo mandato es bastante estrecho", dijo Tony Fratto, portavoz de la Casa Blanca con el ex presidente republicano George W. Bush.
Con un desempleo aún alto y unos recortes de gastos masivos en el horizonte, responsables gubernamentales dicen que Obama utilizará el discurso ante una audiencia televisiva de millones de personas para presionar al Congreso a apoyar su propuesta de impulsar la economía.
La Casa Blanca está deseando mostrar que el compromiso de Obama con la economía es tan grande como lo es el de la inmigración y la reforma de las armas, y se prevé que dedique gran parte de su discurso a revivir un asunto que dominó su campaña en 2012: ayudar a la clase media.
"Escuchan (...) un esbozo de su plan para crear empleo y el crecimiento de la clase media", dijo el lunes el portavoz de la Casa Blanca Jay Carney.
"Su preocupación principal como presidente ha sido la necesidad de primero revertir el declive devastador de nuestra economía y después establecer una trayectoria en la que la crezca de un modo que ayude a la clase media, la haga más segura, haga que se expanda", dijo.
La probabilidad de aprobar nuevas iniciativas económicas a corto plazo que requieran gasto gubernamental en una Cámara de Representantes controlada por republicanos es baja, dijo Jeffrey Bergstrand, profesor de finanzas de la Universidad de Notre Dame y ex economista de la Reserva Federal.
"Lo que probablemente surgirá es algo similar a lo que propuso en 2011 y nunca fructificó", dijo, en referencia a las propuestas de que daría subvenciones a gobiernos locales y estatales e impulsaría el gasto en infraestructuras e investigación.
También se prevé que Obama inste a conversaciones integrales con la Unión Europea.
/Por Jeff Mason/
Relacionados
- Obama fijará sus prioridades, centradas en la economía, en el discurso del Estado de la Unión
- Obama fijará sus prioridades, lideradas por la economía, en el discurso del Estado de la Unión
- Obama presenta su agenda más ambiciosa en el discurso del Estado de la Unión
- Economía y armas monopolizan las peticiones a Obama para el Estado de la Unión
- Obama hablará de empleo, educación y energía en discurso de Estado de Unión