Empresas y finanzas

Mapfre reduce su beneficio un 31% en 2012 por provisiones

MADRID (Reuters) - Mapfre dijo el miércoles que en 2012 su beneficio atribuible se situó en 665,7 millones de euros, un 31 por ciento menos que en 2011, debido a un elevado nivel de saneamientos.

Las dotaciones para riesgos y deterioro de activos alcanzaron en el ejercicio los 404,8 millones de euros.

Las primas, principal fuente de negocios del grupo asegurador, aumentaron un 10,1 por ciento a 21.579,8 millones, apoyándose en el negocio internacional, que aportó más del 60 por ciento de primas y beneficios y contrarrestó la debilidad del mercado local.

El grupo dijo que la división de seguro de España (33 por ciento de las primas totales) alcanzó los 7.507,6 millones de euros en primas, con una reducción del 4,5 por ciento, mientras que la división de seguro internacional alcanzó los 10.833,9 millones de euros, un 23,3 por ciento más y un 47 por ciento de las primas totales.

Tuvieron comportamiento especialmente positivo Brasil, con un incremento del 33,7 por ciento en primas, y Estados Unidos, donde crecieron un 8,1 por ciento.

Por su parte, la División de negocios globales, que aporta un 20 por ciento de las primas e integra Reaseguro, "Global Risks" y Asistencia, ha alcanzado los 4.887,9 millones de euros en primas e ingresos operativos, con un alza interanual del 12,2 por ciento.

DETERIOROS FINANCIEROS E INMOBILIARIOS

El grupo dijo que realizó dotaciones por deterioro en activos financieros e inmobiliarios, destacando el deterioro de su participación en la aseguradora italiana Cattolica, las pérdidas de la inversión en deuda griega y el ajuste a valor de mercado de la participación en Bankia.

MAPFRE (MAP.MC)dijo que el valor contable de su participación en Bankia ha sufrido un ajuste de 142,2 millones, el suelo que tiene ha perdido 166 millones (lo que supone un descuento del 40 sobre el 100 por cien de su coste de adquisición), mientras que la desinversión en deuda griega se ha realizado con una variación negativa en el valor contable de 251,6 millones de euros.

La aseguradora ostenta una participación del 4,3 por ciento en la nacionalizada Bankia, cuyas acciones han experimentado fortísimos descensos desde su salida a bolsa en el verano de 2011 y con toda probabilidad sufrirán una dilución aún mayor una vez entre en el capital de Bankia la inyección de capital que han concedido las autoridades europeas.

Por su parte, Bankia ha indicado que su plan estratégico contempla la desinversión en la aseguradora Mapfre, con la que había firmado un acuerdo estratégico en 2008 y en la que tiene cerca del 15 por ciento del capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky