Empresas y finanzas

Banco de Valencia desconvoca su huelga tras un preacuerdo sobre el ERE

MADRID (Reuters) - Los sindicatos de Banco de Valencia anunciaron el martes la desconvocatoria de huelga para el 6 de febrero tras alcanzar un preacuerdo con la dirección de la entidad que reduce el número de afectados.

Según los términos del preacuerdo, el expediente de regulación de empleo afectará finalmente a 795 frente a los 890 inicialmente planteados.

Hasta un máximo de 233 personas nacidas entre el 1 de enero de 1953 y el 31 de diciembre de 1960 se podrán acoger a prejubilaciones, con percepciones de pagos únicos de entre el 80 y el 85 por ciento de su salario anual neto, informó el martes Comisiones Obreras en un comunicado.

Las 562 personas restantes se podrán acoger a bajas incentivadas. Los menores de 50 años recibirán una indemnización de 30 días por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades, mientras que las personas de 50 años o más recibirán 30 días por año hasta un máximo de 36 mensualidades.

Las cantidades, que se incrementarán con un complemento que incentive la voluntariedad, no podrán ser superiores a 250.000 euros brutos.

El plazo para acogerse a estas medidas está abierto hasta el 31 de diciembre de 2013, explicó Comisiones.

El preacuerdo alcanzado entre sindicatos y la entidad, adjudicada a finales de noviembre por el FROB a Caixabank, se produce tras conocerse la víspera que Banco de Valencia perdió 3.600 millones en 2012.

El sector financiero español castigado por el estallido de la crisis inmobiliaria hace cinco años tuvo que ser rescatado en junio del año pasado con un crédito de sus socios de la eurozona por hasta 100.000 millones de euros.

En diciembre, las autoridades españolas recibieron en torno a 40.000 millones de euros para sanear los balances de las principales entidades afectadas por los dañados activos inmobiliarios en el balance a cambio de reducciones de hasta un 60 por ciento en su negocio y fuertes recortes de plantilla.

En protesta contra los despidos, la mayoría de los sindicatos del sector bancario habían acordado celebrar manifestaciones, paros parciales, que culminaban en la convocatoria de una huelga para el 6 de febrero que en principio también afectaba a Banco de Valencia, y que ahora afecta de momento a NovaGalicia Banco y Bankia, que en estos momentos siguen negociando con los sindicatos.

La huelga convocada para este miércoles es la primera desde los años 90 convocada en un sector en el que son muy infrecuentes este tipo de protestas.

Bankia, receptor de unos 18.000 millones de euros en ayuda europea - y que tiene previsto reducir 6.000 empleos mediante despidos y externalizaciones -, tiene hasta el 9 de febrero para acordar con los sindicatos las condiciones del expediente de regulación de empleo.

Los sindicatos han denunciado en el pasado reciente que Bankia tenía previsto pagar por los 4.900 despidos previstos unos 300 millones de euros, la misma indemnización que por la destitución de 50 directivos.

/Por Jesús Aguado/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky