Empresas y finanzas

Bombardier invertirá 200 millones de dólares en México

Farnborough (R. Unido), 18 jul (EFECOM).- El grupo canadiense Bombardier, tercer fabricante aeronáutico del mundo, informó hoy de que invertirá 200 millones de dólares en su fábrica de Querétaro, al noroeste de Ciudad de México, durante los próximos diez años.

El vicepresidente de la compañía, Jean Séguin, responsable de la cadena de abastecimiento e ingeniería, hizo el anuncio en la tercera jornada de la bianual Feria Aeronáutica de Farnborough (afueras de Londres), una de las más importantes del sector.

Asimismo, Séguin confirmó que, desde el inicio de las operaciones el pasado mayo, Bombardier ya ha creado 100 empleos, una cantidad que aumentará hasta un millar en los dos próximos años.

"Acabamos de empezar en México. Comenzamos en mayo con 100 empleados. En un par de semanas vamos a tener 200 trabajadores de producción que se incrementarán hasta 1.000 entre los próximos 18 y 24 meses", explicó el responsable de Bombardier.

En un semanario sobre la oportunidades de negocio para la industria aeronáutica en México, Séguin también restó importancia a la incertidumbre política del país latinoamericano tras el apretado resultado de las elecciones presidenciales del pasado 2 de julio.

El candidato conservador Felipe Calderón obtuvo la mayoría de los votos en los comicios, pero el izquierdista López Obrador, quien quedó segundo por apenas una diferencia de 0,58 por ciento, considera que se cometió un fraude y exige el recuento de los votos.

Preguntado si Bombardier siente algún tipo de preocupación por esa situación, el vicepresidente respondió con un contundente "no".

"Hemos ido a México con una visión a largo plazo. Una de las cuestiones claves fue la estabilidad y el contexto para las negocios e México", agregó Séguin.

El grupo canadiense ha instalado un centro de producción de componente aeronáuticos en Querátaro y, antes de que acabe el año, podría estar fabricando estructuras como fuselajes, colas y otras partes de aviones.

Según el alto ejecutivo canadiense, la planta de Querétaro constituye "un fuerte pilar de la red industrial" de Bombardier, toda vez que su funcionamiento en estos primeros meses ha sido "muy positivo".

Por su parte, Eduardo Solís, jefe de la oficina de promoción de inversiones de la Secretaría de Comercio e Industria de México, destacó la importancia del sector aeronáutico mexicano, que emplea a más de 10.500 personas pertenecientes a un centenar de empresas.

Según Solís, las exportaciones de ese sector en el país norteamericano - que participa por primera vez en la Feria de Farnborough- representan "más de 400 millones de dólares", aunque "hay potencial para mucho más".

"Nuestro principal objetivo es poder ensamblar aviones en México dentro de los próximos 4 ó 5 años", agregó el representante del Gobierno mexicano.

El también llamado Farnborough Airshow, que celebra su cuadragésimo quinta edición, acoge este año 1.467 expositores (107 más que en 2004) que representan a 36 países, entre ellos tres de Latinoamérica (Brasil, Chile y México). EFECOM

pa/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky