Copenhague, 19 jul (EFECOM).- Los abogados noruegos de la armadora Transpesca, propietaria de los tres arrastreros españoles arrestados en las islas Svalbard por supuesta pesca ilegal, denunciaron hoy que las autoridades y la marina noruega violaron garantías legales básicas al practicar las detenciones.
Hallvard Oestgaard y Bjoern H. Wikasten, abogados de la firma, criticaron hoy en rueda de prensa en Tromsoe, norte de Noruega, que las detenciones del "Arosa Doce" y "Arosa Nueve" el pasado día 14 no ocurrieron tras una inspección, sino por sospechas, con lo que a los capitanes se les negó el derecho a conocer de qué se les acusaba.
"La guardia costera debía dar a los sospechosos un tratamiento justo durante su actuación, pero eso no ocurrió. Las pruebas fueron hechas públicas en los medios antes de presentarlas a la armadora", dijeron los abogados, según recogió la agencia noruega NTB.
Entre las críticas a las autoridades hechas por Oestgaard y Wikasten, acompañados por el apoderado de la armadora, Iván López, figuran también que a los capitanes se les formularon las acusaciones en un idioma que no entendían y que se les impidió contactar a sus abogados durante las inspecciones.
Según Oestgaard, la armadora estudia llevar el caso a los tribunales noruegos, aunque todavía no ha tomado una decisión.
Tanto los abogados como López rechazaron comentar las acusaciones de las autoridades noruegas hasta que se conozca el resultado final del caso.
No obstante, López lamentó que antes de saber el desenlace, "ya se nos ha condenado".
Los abogados de la armadora denunciaron también que las actuaciones de las autoridades noruegas contra los tres barcos no son un caso aislado, ya que no es la primera vez que éstas son criticadas en situaciones similares.
Los tres barcos, todos gallegos, permanecen anclados en el puerto de Tromsoe, a la espera de que la policía finalice la investigación.
Al "Arosa Quince", apresado el día 5, se le acusa de infracción de tallas y capturas accesorias, manipular el diario de capturas y no abandonar la zona pese al alto porcentaje de inmaduros.
El "Arosa Doce" y "Arosa Nueve" están acusados de registrar en el libro de capturas una "cantidad significativamente menor" de bacalao a la que habían pescado. EFECOM
alc/ih/jlm
Relacionados
- Economía/Pesca.-La armadora de los barcos apresados por Noruega pide el apoyo del Gobierno y denuncia actos de violencia
- Economía/Pesca.- El BNG pide que Espinosa informe en el Congreso de la situación de los barcos apresados en Noruega
- Economía/Pesca.- El patrón de los barcos apresados niega las acusaciones de Noruega y que hayan incurrido en ilegalidad
- Economía/Pesca.- El Gobierno agiliza los trámites para repatriar a la tripulación de los barcos apresados en Noruega
- Exteriores traslada a Noruega desacuerdo por apresamiento barcos