Valencia, 4 abr (EFECOM).- Los empresarios del sector turístico de la Comunitat Valenciana han mostrado hoy su preocupación "ante la situación de incertidumbre que atraviesa la economía, y sus posibles repercusiones en la presente temporada".
Así lo han puesto de manifiesto en una reunión conjunta de las Comisiones de Turismo de las Cámaras de Comercio de la Comunitat que han firmado con la Conselleria de Turisme para realizar planes de actuación conjuntos en este sector.
Los empresarios han insistido en la necesidad de que las empresas del sector "sigan esforzándose en mejorar la calidad de los productos y servicios que ofertan y al tiempo han instado a las administraciones públicas a incrementar las acciones y líneas de apoyo al sector, así como la coordinación en las actividades de promoción, especialmente en aquellas que redunden en una mejor selección de los mercados".
Además los empresarios han coincidido en "la necesidad de la mejora de las infraestructuras y de cuidar al máximo la imagen de nuestras ciudades y destinos turísticos, sobre todo en aspectos como los relativos a la limpieza y la seguridad ciudadana".
El acto de la firma del convenio ha tenido lugar en las instalaciones de Feria Valencia, donde se ha inaugurado hoy la cuarta edición del certamen TCV (Feria Internacional del Turismo Comunitat Valenciana).
A la reunión conjunta de las Comisiones de Turismo de las Cámaras de Comercio de la Comunitat han asistido en torno a 70 destacados empresarios del sector, según han informado desde el Consejo de Cámaras que ha añadido que han estado presentes el presidente de ese Consejo, Arturo Virosque, y la secretaria autonómica de Turisme, Victoria Palau.
El convenio que han suscrito Turisme y Cámaras establece la cooperación entre ambas entidades en torno a planes de actuación conjuntos referidos a diversos ámbitos.
Por otra parte, el convenio también supone la realización de actuaciones informativas y jornadas divulgativas para fomentar la aplicación del Sistema de Calidad Turística Española (promovido por el Instituto de Calidad Turística Española-ICTE, del que la Cámara de Valencia es delegación territorial) entre las empresas del sector turístico valenciano.
Virosque, que es vicepresidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio de España-CSC, ha informado a las Comisiones de que a través de este Consejo se han conseguido fondos europeos para la puesta en marcha del Centro de Inteligencia Turística, en convenio con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Ese proyecto tiene como objetivo promover la innovación y fomentar el desarrollo tecnológico y la difusión de las mejores prácticas en el sector turístico con el fin de que la oferta de los servicios se adapte a las nuevas exigencias y oportunidades identificadas. EFECOM
mq/jla
Relacionados
- BID revisa situación económica con los nubarrones de la crisis de EE.UU.
- Cándido Méndez dice que el diálogo social va a ser más relevante en esta legislatura por la situación económica
- Méndez propone cambios en el modelo de crecimiento ante situación económica
- La Comisión de IU comienza los trabajos para sanear su situación económica y preparar la Asamblea Federal
- Muñoz asegura que pese a la desaceleración económica La Rioja "afronta mejor" la situación que España