Fernando A. Marqués
Londres, 18 jul (EFECOM).- El Salón del Automóvil de Londres abrirá mañana sus puertas al público, por primera vez, con importantes novedades de color español y de gran tono deportivo, además de la ausencia de algunas marcas, que reservan su presencia a exposiciones de mayor notoriedad.
El color español en esta primera edición del Salón londinense está protagonizado por la marca española Seat, que aquí ha puesto en escena el automóvil de serie más potente de su historia, encarnado en la versión Cupra de la familia León.
También tiene color español el pequeño Corsa, firmado conjuntamente por Opel y Vauxhall, marca esta que sustituye a Opel en los mercados mundiales de influencia británica, por ser un modelo de alto interés para la industria española, ya que a partir del próximo día 31 arranca su producción en la planta aragonesa de Figueruelas.
Seat, con el Cupra mostrado hoy, cierra la gama de la segunda generación León, en el mercado desde finales de 2004, con una tarjeta de 240 caballos de potencia, que podrán disfrutarse a partir del octubre y noviembre de este año.
El Cupra es la cúspide de las opciones más deportivas del modelo León, de las que forman parte las FR, que, sumadas las de la familia Ibiza y Altea, constituyen entre el 25 ó el 30 por ciento de las matriculaciones de la marca.
El Seat León Cupra ha sido presentado en el Reino Unido por ser este mercado el que mayo número de ventas cosechan las versiones Cupra (Cup Racing), inauguradas en 1996 en la gama del modelo Ibiza.
Si el Seat León Cupra ha reunido su momento de gloria en la sesión de la mañana de la jornada de prensa del Salón de Londres, el Opel/Vauxhall Corsa ha tenido otro de esos momentos, aunque el espectáculo se vivía ayer sobre el río Támesis, cuando hacía su primera aparición en público suspendido de un helicóptero.
El nuevo modelo, a cuyo desarrollo e inversión industrial en las plantas de Figueruelas y Eisenach se han destinado mil millones de euros, empezará a ser fabricado en España el próximo 31 de junio y serán en torno a 300.000 las unidades producidas al año de las versiones de 3 y 5 puertas. En Eisenach, en la Alemania del Este, se completará la producción hasta 450.000 unidades programadas por General Motors.
El nuevo Corsa, modelo del que desde su lanzamiento en 1982 se han vendido 9,4 millones de unidades, se comercializará en septiembre próximo.
La primera jornada de este salón ha empezado con la puesta en escena de un deportivo con mayúsculas, porque el protagonista ha sido el M6 en versión descubierta. El M6 Cabrio, como su hermano carrozado, equipa el motor V10 derivado de la Fórmula Uno con nada menos que 5.210 caballos de potencia.
A media mañana otra alternativa deportiva la ha protagonizado Mazda, que ha presentado una versión coupé-cabrio del MX-5, el roadster más vendido del mundo. Esta nueva opción la ha resuelto el fabricante japonés con un techo rígido plegable.
Opra opción deportiva para el mercado ha sido la firmada por Honda. El fabricante japonés pondrá a la venta en las próximas semanas una alternativa de 3 puertas del compacto Civic, bajo la denominación Type S, la arquitectura que dará paso en unos meses al deportivo Type R.
En Nissan se ha completado el tono deportivo del Salón con dos versiones potenciadas del todocamino Murano y del deportivo de dos plazas 350Z, que ha subido a 250 caballos de potencia.
En el Salón de Londres ha llamado la atención una berlina tradicional defendida por Chrysler. Un nuevo Sebring, de diseño menos arriesgado que sus antecesores, se ha presentado con el anuncio de su comercialización a mediados del año próximo, con una importante novedad, la de equipar un motor diesel, el 2.0 TDI de 140 caballos procedente del grupo Volkswagen.
El salón abrirá mañana sus puertas para ofrecer, sobre 72.000 metros cuadrados, una colección de novedades que la organización espera vean más de 400.000 personas. EFECOM
fam/jj
Relacionados
- Jaguar presenta versión R del deportivo XK
- DaimlerChrysler producirá en Brasil deportivo Clase C Mercedes
- El Ford deportivo más mítico llega a España
- Economía/Motor.- Volkswagen confirma que su deportivo Scirocco se fabricará en Portugal
- mundial 2006: el escaparate más caro para las marcasLucirse en el próximo evento deportivo cuesta dinero, pero le sacan jugo patrocinadores y jugadores