Empresas y finanzas

Iberia tendrá el 40% de la nueva Vueling-Clickair, pero no el control

La aerolínea se convertirá en el socio mayoritario del nuevo gigante del bajo coste español según el esquema que están barajando Clickair y Vueling en estos momentos, tal y como publica este jueves el diario elEconomista. Aunque todavía no se ha firmado ningún preacuerdo, ambas compañías ya tienen claro el modelo de partida.

Fuentes cercanas al proceso aseguraron a este periódico que "la compañía de bandera española se convertirá en el primer accionista porque en el canje de acciones no se tendrá en cuenta la actual participación accionarial que tienen los socios de Clickair, sino los derechos políticos que acordaron en su día".

El accionariado de la compañía de bajo coste se divide en cinco partes iguales y a cada socio le corresponde un 20 por ciento. Además de Iberia , participan en el proyecto Nefinsa, Iberostar, Quercus y Cobra. Pero los accionistas tienen además un acuerdo paralelo de derechos políticos.

Cuando se creó Clickair, Iberia realizó un mayor desembolso en el capital social que le dio derecho a unas acciones privilegiadas, títulos que le garantizan esos derechos políticos, que en el caso de la aerolínea de Fernando Conte son del 80 por ciento. El acuerdo incluía que si Clickair acababa saliendo a bolsa podría ejercer los derechos políticos. Las mismas fuentes aseguran que "en una operación de fusión, Iberia también tendría este privilegio accionarial".

Al realizarse una "fusión entre iguales", como admitía el pasado martes Vueling a la CNMV, la participación de todos los socios se deberá diluir a la mitad por lo que Iberia tendría el 40 por ciento de la sociedad, siendo el segundo accionista Inversiones Hemisferio (grupo Planeta), con el 13,42 por ciento de la nueva aerolínea resultante.

Pese al dominio accionarial, Iberia renunciará a la gestión al igual que hizo con Clickair; y de la misma manera que pretende hacer con Spanair si la acaba comprando. En este último caso cedería el protagonismo a su socio Gestair.

Consulte la información completa en el diario elEconomista, en su quiosco por sólo 1 euro

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky