
IBERIA
17:35:41
3,420

0,000pts
Bolsámetro
¿Qué hará este valor en la próxima sesión? | |
IBERIA | |
![]() |
Cuando Iberia anunció su interés por Spanair la propuesta no parecía tener mucho sentido, pero con la incorporación de Gestair para que le acompañe en la puja la jugada es maestra. Y es que el grupo presidido por Jesús Macarrón reúne todas las condiciones para ser el mejor compañero de viaje de Iberia y, si se cierra la operación, daría el salto a la primera división de la aviación española. SAS ya tendría la oferta sobre la mesa aunque no ha trascendido el importe.
Gestair lleva treinta años en el negocio y facturó 209 millones de euros en 2006. Pero, detrás de estas cifras, se esconde una empresa especializada en hacer por menos dinero -pero con la misma calidad- lo que a las aerolíneas tradicionales les encarece su estructura de costes.
Iberia (IBLA.MC) ya se dio cuenta hace años de ello y colabora estrechamente con su filial Audeli pero el convenio colectivo de la aerolínea de bandera española le impide subcontratar más del 5 por ciento de su negocio a Gestair.
Protagonismo de Audeli
Con la compra de Spanair se abriría cualquier tipo de combinación. "La aerolínea del grupo SAS no está incluida en el convenio colectivo de Iberia por lo que podría encargar la gestión de todas las rutas a un menor coste a Audeli", aseguran fuentes conocedoras del sector. Además Gestair también cuenta con aviones que podrían sustituir a la flota más antigua de Spanair.
Macarrón ha sido capaz de crear una compañía de mediano tamaño que toca varios palos del negocio con gran proyección. Y uno de ellos es la aviación privada, que lidera el mercado de la Península Ibérica con una cuota del 60 por ciento.
Duplicar facturación
Pero quieren más. De hecho, se han embarcado en un proyecto para duplicar en cuatro años su facturación e invertir 180 millones de euros. Para ello también ha incorporado a su organigrama nuevos directivos con experiencia en el sector. Es el caso de Jorge Hernández, consejero delegado del grupo desde febrero de 2005. En sus anteriores experiencias Hernández se encargó de relanzar y modernizar las empresas.
Tal vez, la colaboración de Gestair con Iberia para comprar Spanair adelante en varios años las previsiones de negocio.Otra de las razones por las que Iberia ha elegido a Gestair en su intento para comprar la filial de SAS es evitar caer en las garras de la Comisión Nacional de Competencia.
Más cuota de mercado
En algunos nichos de mercado, una fusión entre Iberia y Spanair supondría la acumulación de una cuota de más del 60 por ciento.
Aunque la aerolínea presidida por Fernando Conte no ha dado detalles sobre sus intenciones, desde el sector se cree que Iberia seguirá la misma política que ha aplicado en su último Plan Director que abarca desde 2006 hasta el año actual.
Adiós a las rutas transversales
De esta forma, en los vuelos de corto alcance de Spanair suprimiría la mayoría de las rutas transversales que no tienen ni origen ni destino en grandes capitales como Madrid y Barcelona. El resto, siempre que no se dupliquen en horario con las que ya opera Iberia, las conservará.
"Iberia quiere seguir potenciando sus vuelos a Latinoamérica en el próximo Plan Director pero para ello necesita llenar los aviones que cruzan el Atlántico y Spanair tienen muchas rutas que cumplen estas condiciones", aseguran fuentes cercanas a la operación.
Lo mismo ocurre con otros itinerarios de medio alcance que Spanair opera en España. Todos los que se amolden a las necesidades de Iberia continuarán. El resto serán eliminados.
Sin problemas de Competencia
En este nuevo escenario estratégico, Gestair no se verá sorprendida, ya que muchas de las rutas que opera para Iberia son precisamente las de corto y medio alcance. La aerolínea controlada por Caja Madrid, que posee el 23 por ciento de la empresa, no cree que haya problemas de Competencia porque entre las rutas que suprima y el espectacular crecimiento que está experimentado el mercado aéreo español -duplica las cifras de muchos países europeos- el porcentaje de mercado de Iberia se diluye rápidamente.
Lejos de estas preocupaciones, para Macarrón la operación es redonda. Se asocia a una de las mayores aerolíneas europeas en un momento en el que se espera un fuerte proceso de concentración y multiplica sus expectativas de crecimiento.