Empresas y finanzas

Boeing mete presión a Airbus con la venta de 10 cargueros 747-8

Farnborough (R.Unido), 18 jul (EFECOM).- El grupo aeronáutico estadounidense Boeing metió hoy presión a su rival europeo Airbus, al anunciar la venta de 10 aviones de carga 747-8 a la aerolínea Emirates por 3.300 millones de dólares (2.640 millones de euros).

Boeing y Emirates firmaron el acuerdo en la Feria Aeronáutica de Farnborough, unas de las más prestigiosas del sector, que se celebra esta semana en esa ciudad a las afueras de Londres.

La aerolínea, con sede en Dubai, precisó que la entrega de los aparatos está prevista para 2010 y su presidente, jeque Ahmed Bin Saeed Al-Maktoum, vaticinó que el tráfico de aviones de mercancías crecerá más de un 6 por ciento anual en las próximas dos décadas.

"Los 747-8 que hemos encargado hoy colocarán a Emirates en una sólida posición para aprovechar el aumento de tráfico de cargueros", afirmó el presidente de la compañía árabe, que posee una flota de 94 aviones y viaja a 80 destinos en todo el mundo.

El acuerdo supone un revés para Airbus, ya que Emirates se ha decidido por el 747-8, una versión ampliada del legendario aparato de largo alcance 747-Jumbo, después de descartar planes para la compra del gigante A380, el avión insignia del fabricante europeo.

Airbus, filial del grupo aeroespacial europeo EADS (participado por Alemania, Francia, Reino Unido y España), atraviesa una crisis que se originó en junio pasado, cuando anunció demoras en las entregas del A380, el avión comercial más grande del mundo (la versión estándar acoge 555 pasajeros) por problemas de producción.

Las dificultades para la compañía europea aumentaron como consecuencia de las quejas de algunas aerolíneas contra su avión de capacidad media A350, de ahí que este lunes desvelara en Farnborough una nueva versión de esa aeronave para acallar las críticas.

El nuevo A350, cuya producción costará unos 8.000 millones euros (10.000 millones de dólares), el doble que su antecesor, competirá con el Boeing 787 Dreamliner (B-787), uno de los aparatos más exitosos en la historia de la compañía norteamericana.

Sin embargo, Airbus tiene aún un largo camino que recorrer, ya que el B-787 entrará en servicio en 2008, cuatro años antes que el nuevo A350.

A ese respecto, Boeing anunció hoy que ha recibido el encargo de la compañía estadounidense de alquiler de aviones Pegasus Aviation Finance Company de fabricar dos B-787 para el transporte de mercancías por 306 millones de dólares (casi 245 millones de euros).

La bianual Feria Aeronáutica de Farnborough, que se inauguró este lunes y se prolongará hasta el domingo, es donde tradicionalmente miden su potencial Boeing y Airbus.

Ambos gigantes afronta al certamen en situaciones muy diferentes, ya que el consorcio europeo se haya inmerso en una crisis por los retrasos del A380, conocido popularmente como "Superjumbo".

Por contra, la compañía estadounidense no oculta su optimismo, pues en el primer semestre del año recibió 480 encargos de aviones, frente a los 117 pedidos de su competidor europeo, que ha dominado el sector en los últimos cinco años.

La Feria Aeronáutica de Farnborough, que celebra su cuadragésimo quinta edición, acoge este año 1.467 expositores (107 más que en 2004) que representan a 36 países. EFECOM

pa/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky