Madrid, 18 jul (EFECOM).- La contratación de oficinas creció un 19 por ciento en Madrid en el primer semestre del año, hasta alcanzar un nuevo récord, mientras que descendió un 6,8 por ciento en Barcelona, según datos de la consultora inmobiliaria Aguirre Newman.
Madrid ha registrado una absorción bruta de 420.000 metros cuadrados de oficinas, el volumen de contratación más importante en un solo semestre desde 2000.
De mantenerse la "elevada demanda" en Madrid, se podría generar una absorción bruta cercana a las cifras de 2000, ejercicio en el que se registró el récord de contratación en el mercado de oficinas de Madrid, en torno a los 500.000 metros cuadrados, según pronosticó el director de Oficinas de Aguirre Newman, Angel Estebaranz.
El incremento de la superficie contratada se debe al aumento de superficie media por operación, que creció un 25 por ciento, ya que el número de operaciones descendió un 5,5 por ciento.
La superficie por operación creció sobre todo en zonas descentralizadas y fuera de la ciudad (un 70 por ciento), donde se situó en 954 metros cuadrados.
La fortaleza de la demanda ha permitido que la superficie disponible (600.000 metros cuadrados) se haya reducido en todas las zonas, por lo que la tasa de desocupación ha disminuido hasta el 6,3 por ciento.
El precio de las oficinas de Madrid ha mantenido la tendencia al alza por cuarto semestre consecutivo y oscila ahora, en valores medios, entre 12,22 y 18 euros por metro cuadrado al mes en las zonas fuera de la ciudad y los 31 euros de las oficinas situadas entre la plaza de Cibeles y Nuevos Ministerios.
La consultora prevé un incremento significativo de la oferta en los próximos meses, que pasaría de los 120.000 metros cuadrados de este semestre a 260.000.
También se espera un aumento de las operaciones de pre-alquiler y "llave en mano", así como un crecimiento de los precios de alquiler, especialmente en sus valores máximos.
En cuanto a Barcelona, el volumen de contratación durante el primer semestre de 2006 se cerró con una absorción de 178.000 metros cuadrados, un 6,8 por ciento menos que en 2005, año récord en contratación de oficinas en la Ciudad Condal.
Aunque el número de operaciones ha aumentado, la superficie media por operación ha descendido un 20 por ciento y se ha situado en 494 metros cuadrados.
La tasa de desocupación en las oficinas de Barcelona se ha mantenido en el 5,5 por ciento de las reservas, es decir, 263.000 metros cuadrados, aunque la zona más céntrica de la ciudad tiene una disponibilidad prácticamente nula o residual.
Los precios máximos de alquiler de las oficinas también han mantenido sus valores durante este primer semestre, aunque los valores medios de las rentas sí se han incrementado, con variaciones dependiendo de las zonas.
El director del departamento de Estudios de Mercado de Aguirre Newman, Javier Sarrado, considera que la evolución de los precios, a partir de ahora, dependerá de la conclusión de la nueva oferta, que "introduce dosis de incertidumbre" en el mercado de oficinas de la capital catalana.
Además, la consultora destacó que en el mercado de inversión inmobiliario, un semestre más, se mantiene una elevada liquidez de los operadores, que ha posibilitado su gran actividad, sobre todo de los inversores nacionales, que han optado por el segmento de oficinas para su diversificación con un patrimonio en rentabilidad, que sufrirá un ligero repunte al alza a medio plazo. EFECOM
rsa-mam/jlm
Relacionados
- Caja Madrid lanza depósito al 3,26%, el más rentable en oficinas
- Economía/Finanzas.- Fitch reafirma el 'rating' de Caja Madrid gracias a su red de oficinas y al mercado de la vivienda
- Economía/Empresas.- Ploder invertirá 20 millones en la construcción de un complejo de oficinas en Madrid
- Economía/Finanzas.- BBVA Propiedad compra a Crédit Suisse dos edificios de oficinas en Madrid por 100 millones
- Carlyle compra solar 10.000 m2 en Madrid para promover oficinas