Farnborough (R. Unido), 17 jul (EFECOM).- España quiere aumentar su participación en el grupo aeroespacial europeo EADS y negociará "en los próximos meses" para lograr ese objetivo, afirmó hoy el ministro español de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla.
"España ha pedido hace tiempo una mayor participación en los proyectos del conglomerado de EADS, por su peso económico en el marco europeo, su capacidad industrial y su creciente nivel de inversión de en actividades aeronáuticas", dijo Montilla.
El titular de Industria se refirió a ese asunto tras asistir a una conferencia ministerial del fabricante de aviones Airbus, filial de EADS, en la Feria Aeronáutica de Farnborough, a las afueras de Londres.
"Una de las formas para hacerlo (aumentar la presencia española) es incrementando nuestra participación accionarial, pero no es la única- (...) y lo estamos hablando con los socios y con los gobiernos", explicó el ministro.
Montilla señaló que planteó la cuestión a su colegas de Alemania, Francia y Reino Unido (países participantes en EADS, junto a España), aunque "no se ha hablado de porcentajes".
"No se trata -aclaró- de tener más carga de trabajo exclusivamente por cuestiones de carácter político o por tener más o menos cuota, sino porque pensamos que nuestras empresas son competitivas".
"España -reiteró el ministro- quiere incrementar su participación en el conglomerado de EADS y Airbus porque (...) pensamos que es bueno para el conjunto de la industria aeroespacial europea".
España quiere aprovechar la crisis de EADS en torno a Airbus, que estalló el pasado junio al anunciar retrasos en las entregas de su avión gigante A380, para ganar presencia tanto en la fabricación de aviones, que ronda el 7 por ciento, como en el capital, que pretende ampliar más allá de su actual 5,5 por ciento.
El propio presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ya manifestó el año pasado, en la presentación del A380 en Toulouse (Francia), que el objetivo español es doblar su participación de capital.
España también desea sacar partido a la decisión del grupo aeroespacial y de defensa británico BAE Systems de vender su participación del 20 por ciento en EADS, empresa en la que Alemania y Francia poseen cada una el 22,5 por ciento.
Otra baza que el Gobierno español quiere aprovechar es el nuevo diseño del avión de capacidad media A350, que puede generar puestos de trabajo de los que se podría beneficiar España.
Sobre la crisis del Airbus, Montilla se mostró optimista al comentar: "Se han superado los problemas. Estamos en el buen camino".
La bianual Feria Aeronáutica de Farnborough, que se inauguró hoy y se celebrará hasta el domingo, se considera uno de los certámenes más importantes del sector y es donde suelen medir sus fuerzas Airbus y su gran rival, el fabricante estadounidense Boeing.
La feria, que celebra su cuadragésima quinta edición, acoge este año 1.467 expositores (107 más que en 2004) que representan a 36 países, entre ellos España y tres de Latinoamérica (Brasil, Chile y México). EFECOM
pa/jj
Relacionados
- Economía/Gripe aviar.- COAG pide al Gobierno que presione a la UE para aumentar las ayudas tras el caso en España
- España quiere aumentar su peso en EADS
- España quiere aumentar su peso en EADS - diario
- Economía/Telecos.- Toshiba España prevé aumentar las ventas del área audiovisual un 40%, hasta 45 millones de euros
- Economía/Empresas.- Whirlpool prevé aumentar sus ventas en España un 8% en 2006, hasta superar los 200 millones