Empresas y finanzas

Los productores de leche de búfala no podrán venderla durante diez días

Roma, 31 mar (EFECOM).- Los productores de leche de búfala, con la que se confecciona el queso tipo mozzarella, no podrán venderla durante diez días, lo que ha motivado hoy las quejas de las asociaciones de ganaderos.

La suspensión temporal de la venta se ha ordenado para poder llevar a cabo los análisis sobre la presencia de dioxinas en el ganado, después de que hace días se detectaran varias partidas de mozzarella contaminadas con esos compuestos químicos en la región de Campania, en el sur de Italia.

Durante la aplicación de la medida, adoptada de acuerdo con la Comisión Europea (CE), se controlarán 650 empresas implicadas en la confección de mozzarella.

Italia tendrá que presentar a Bruselas los resultados de las primeras cuatrocientas empresas para el 15 de abril y el resto lo serán para el 25 de ese mismo mes.

La suspensión de la venta ha motivado las quejas de los ganaderos que aseguran que el sector ha sido ya castigado y que su situación es crítica.

"Las empresas caerán una después de la otra", ha asegurado Pietro Micillo, presidente de Confagricultura en Nápoles, capital de Campania.

Micillo pidió que la suspensión temporal sea de menos días, especialmente porque cree que las autoridades italianas no serán capaces de practicar los controles en los díez anunciados y que la prohibición de venta se extenderá a, por los menos, quince.

Según los productores, la suspensión de la venta supone un daño de un millón de euros al año y si, después, se tiene que destruir la leche, otro millón.

"Así se acaba con un sector", afirmó Salvatore Bellopede, presidente de la sección láctea de la asociación de artesanos Confartigianato.

Por su parte, representantes de la asociación de agricultores Coldiretti en Campania señalaron que "los controles son necesarios para dar seguridad a todos", pero destacaron que "es necesario limitar los daños".

La detección de varias partidas de mozzarella contaminada con dioxinas obligó la semana pasada a las autoridades sanitarias italianas a ordenar su retirada del mercado y negociar un plan de seguridad con la UE para evitar un bloqueo comercial al producto. EFECOM

alg/sc/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky