Empresas y finanzas

Industrias y productores negocian fijar por contrato el precio de la leche

Santander, 19 mar (EFECOM).- Las industrias lácteas y los productores de leche de Cantabria negocian la firma de un acuerdo para fijar por contrato el precio que las empresas pagan a los ganaderos por la leche y que podría situarse en 48 céntimos por litro, anunció hoy el consejero de Ganadería, Jesús Oria.

El consejero del Gobierno de Cantabria hizo este anuncio en un paréntesis de la reunión que esta mañana mantiene la Comisión Permanente de la Mesa Regional Láctea para analizar la incidencia en el sector de los precios de la leche.

Al encuentro asisten representantes de la Administración regional, de los ganaderos, del sector de la distribución, industrias lácteas, asociaciones de consumidores y cooperativas.

Las industrias Nestlé, Pascual, El Buen Pastor y Lagasa; las organizaciones profesionales agrarias AIGAS, ASAJA, UGAM-COAG y SDGM-UPA; las cooperativas y sociedades agrarias de transformación se han puesto de acuerdo durante varias reuniones mantenidas este mes en firmar un contrato de estabilización de precios y hoy se lo han comunicado a la Consejería.

Según Oria, se trata de que las industrias y los productores consensúen un modelo de contrato que evite los "dientes de sierra" que se han producido en el precio de la leche.

El consejero explicó que el precio de la leche ha bajado porque ante la demanda de países como China e India países europeos han empezado a producir toda su cuota, lo que "inunda" el mercado.

Oria subrayó que su departamento va a propiciar el acuerdo, aunque no sabe si se cerrará hoy, y se mostró dispuesto a estudiar la concesión de ayudas al sector cántabro si se las reclaman.

Aunque todavía no está cerrado, el precio podría fijarse en 48 céntimos, como mínimo, porque por debajo de esa cantidad la producción no es rentable.

Todas las industrias lácteas, salvo Central Lechera Asturiana e Iparlat, que no asistieron a las reuniones en las que se decidió promover el contrato, están de acuerdo en fijar un precio de alrededor de 48 céntimos, según el consejero.

Si se produce el acuerdo, el titular de Ganadería no descarta dirigirse a las distribuidoras para que los precios de venta a los consumidores no sean "disparatados".

No obstante, puntualizó que las dos asociaciones de consumidores presentes en la reunión de hoy -Altamira y la Unión de Consumidores de Cantabria- han apuntado que los ciudadanos están dispuestos a pagar "un poco más" con tal de que los productores perciban una cantidad justa.

En el documento, se propone a la Consejería poner en marcha una campaña institucional para dignificar la leche y los productos lácteos, promover medidas que aseguren la calidad de la leche como materia prima y producto terminado, así como controlar las prácticas comerciales fraudulentas. EFECOM

gb/lgo

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky