
Bankinter logró un beneficio neto de 117,64 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un incremento del 30,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El margen de intermediación alcanzó los 223,87 millones de euros, un 6,33% más que en el primer semestre de 2005, con un aumento de las comisiones percibidas del 15,8%, hasta los 139,08 millones de euros. El margen ordinario también creció un 17,83%, hasta alcanzar los 394,94 millones de euros, mientras que el margen de explotación se elevó un 20,70%, con 202,52 millones de euros.
El banco destaca que este incremento de su beneficio se ha basado fundamentalmente en el crecimiento de la captación de clientes (+33%), los recursos de clientes (+37%), los recursos gestionados fuera de balance (+14,03%), la inversión crediticia (+25,8%), y el mantenimiento en el índice de morosidad (0,22%), con una tasa de cobertura del 629%.
Los créditos a la clientela crecieron un 25,77%, hasta los 28.876 millones de euros, mientras que los créditos con garantía real aumentaron un 24,5%, hasta los 20.820 millones de euros. Dentro de los recursos de clientes dentro y fuera de balance, que alcanzaron hasta junio los 42.563 millones de euros, destacan los fondos de inversión, con un crecimiento del 15,17% y de pensiones, con un 18,39%.
Bankinter también destacó el crecimiento del negocio de las pymes, segmento por el que la entidad ha venido apostando en los últimos ejercicios, y que hasta junio arroja un incremento del 40,64% en beneficio después de impuestos (BDI).
La venta el pasado 3 de abril del segundo paquete accionarial (2,51%) del capital social del total que el grupo Bankinter tenía en la Empresa Nacional de Celulosa (ENCE) generó unas plusvalías de 7,9 millones de euros.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Banesto eleva un 16,7% su beneficio neto hasta junio, con 345,7 millones de euros
- Economía/Empresas.- Tecnocom eleva un 20% su beneficio en el primer trimestre, con 432.000 euros
- Economía/Empresas.- Inmocaral eleva un 75,3% su beneficio trimestral, hasta 121.000 euros
- Indra: eleva su beneficio un 17%, hasta 27,4 millones de euros