Empresas y finanzas

PP presentará recurso inconstitucionalidad si Ley Suelo no cambia

Madrid, 13 jul (EFECOM).- El PP presentará una enmienda de totalidad al proyecto de la Ley del Suelo si el Gobierno no "corrige sustancialmente" el texto en la tramitación parlamentaria, y también interpondrá un recurso de inconstitucionalidad si la ley fuera aprobada con el contenido actual.

Así lo anunció hoy en rueda de prensa el portavoz del PP en la Comisión de Fomento y Vivienda en el Congreso de los Diputados, Andrés Ayala, en la que estuvo acompañado por el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, y el consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Mariano Zabía.

En este sentido, Ayala y Arias Cañete explicaron que el PP ha encontrado 15 preceptos inconstitucionales en el anteproyecto de la Ley del Suelo, al que calificaron de "intervencionista" porque invade las competencias de las Comunidades Autónomas, que son las que tienen "la competencia exclusiva en materia de urbanismo".

Según Arias Cañete, el texto va a encarecer el precio de la vivienda, porque "impulsa la desaparición de suelo en el mercado", e introduce "inseguridad jurídica".

"Después de dos años de reflexiones de cómo abaratar el precio de la vivienda, el elefante ha parido un ratón", subrayó Arias Cañete, quien precisó que el contenido del anteproyecto es "insuficiente" para garantizar una mayor oferta de suelo a precios razonables.

Por ello, recalcó, "desde que se puso en marcha el ineficaz Ministerio de Vivienda, el precio de los pisos han subido casi un 30 por ciento", por lo que "tenemos una valoración muy negativa del anteproyecto".

Ayala, por su parte, afirmó que el anteproyecto, que se aprobará previsiblemente mañana en el Consejo de Ministros, es la "obra de una ministra ineficaz y de un ministerio inexistente", que únicamente han sabido darnos "alegrías con los minipisos, las soluciones habitacionales y las zapatillas", señaló en tono irónico.

Ayala mostró así su rechazo a un texto que se analizará esta tarde en el Ministerio de Vivienda, en el marco de una reunión sectorial con los consejeros de las Comunidades Autónomas con competencias en materia de urbanismo y suelo.

Ayala lamentó que el texto definitivo se haya remitido a los partidos tan sólo un día antes de la reunión, y señaló que "no ha dado tiempo para valorarlo", algo que calificó de "despropósito".

"Lo coherente sería dar un nuevo plazo a las Comunidades Autónomas, pero parece que la ministra tiene prisa y el Gobierno quiere presentar a la sociedad un nuevo proyecto aunque no sirva de nada", subrayó.

Explicó que el nuevo texto sólo introduce "precisiones de carácter técnico, por lo que se ha hecho "sin las alegaciones de las Comunidades Autónomas y a sus espaldas".

Por todo ello, recalcó, "tendremos una ley en la que se habrá lesionado los derechos de las Comunidades Autónomas".

Ayala también destacó que el anteproyecto "perjudica al pequeño propietario de suelo", "frivoliza con la categoría del suelo", al establecer sólo suelo rural y urbano, y no ayuda a evitar la especulación y la corrupción porque "no hay ninguna medida" al respecto, sino que las "potencia".

Según el PP hay un "claro intento" por parte del Gobierno de volver a la ley del 90 que fue declarada inconstitucional en "en más de tres cuartas partes".

El PP considera que la ley del 98 es la adecuada, por lo que "solamente hay que mejorarla. EFECOM

cae/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky