Bruselas, 13 jul (EFECOM).- El Partido Popular (PP) rechazó hoy la modulación voluntaria de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) por la que se pueden recortar hasta un 20% de las subvenciones para destinarlas a medidas de desarrollo rural.
El PP manifestó, en un comunicado, que esa posibilidad, "podría dar lugar a discriminaciones entre los agricultores de los distintos Estados miembros, conclusión que avala un informe del servicio jurídico del Parlamento Europeo".
Recordó que los jefes de Estado y de Gobierno decidieron en diciembre de 2005 introducir una modulación hasta un máximo del 20 por ciento y que los Estados miembros serán libres de aplicar o no ese mecanismo en su territorio, así como de modificar anualmente la tasa de reducción.
Según la misma fuente, la comisión de Agricultura de la Eurocámara debatió esta semana sobre la propuesta de la Comisión Europea (CE) para las medidas de aplicación de la modulación voluntaria, que fue aprobada para el periodo de programación financiera 2007-2013.
En dicho debate, el servicio jurídico del Parlamento expuso su informe, elaborado a instancias de la comisión de Agricultura, en el que afirma que tal medida podría acarrear "una diferencia de trato entre agricultores de diferentes Estados miembros", según el PP.
Además, el dictamen indica que la decisión no ha venido acompañada de "ningún criterio objetivo, tal y como exige la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, que permita justificar esa diferencia de trato" y que viola el artículo 34 del Tratado de la UE, según la nota.
La riojana Esther Herranz (PP) manifestó que esa medida "no solo constituye un riesgo de nacionalización de la PAC, sino que, al menos en el caso de España, podría suponer perdidas de renta inaceptables en un momento en el que muchas explotaciones tienen dificultades para sobrevivir en un mercado cada vez mas abierto".
La europarlamentaria castellano-manchega Pilar Ayuso indicó que "el recorte drástico que aprobaron los Gobiernos para los fondos de Desarrollo Rural no debería ser subsanado con el trasvase de un parte sustancial de la renta de los agricultores europeos".
"La mejor política de Desarrollo Rural que se puede hacer en muchas zonas de España es la de preservar la competitividad de los agricultores con el fin de frenar la despoblación y evitar la desertización de amplias regiones", según Ayuso.
Herranz criticó la actitud "pusilánime" del Gobierno español, "al haber apoyado una decisión que va en contra de principios fundamentales de la PAC y poner en la cuerda floja la permanencia futura de esa política", según la nota.EFECOM
ms/jj
Relacionados
- Economía/Laboral.- ONO acepta 160 solicitudes de adscripción voluntaria al ERE y rechaza todas las de comerciales
- La Justicia admite a trámite las suspensiones de pagos voluntarias de Fórum y Afinsa
- COMUNICADO: Bausch & Lomb retira de forma voluntaria a nivel mundial el producto MoistureLoc(R) (1)
- COMUNICADO: Bausch & Lomb retira de forma voluntaria a nivel mundial el producto MoistureLoc(R) (y 2)
- Fórum Filatélico reconoce su insolvencia y declara el concurso voluntario