Buenos Aires, 24 mar (EFECOM).- El ex presidente argentino Néstor Kirchner creó 37.677 nuevos puestos de trabajo en la órbita estatal durante sus cuatro años de gobierno (2003-2007), lo que supuso nombrar 23 empleados públicos por día, asegura hoy el diario La Nación en base a informes oficiales.
El incremento de la plantilla de empleados públicos alcanzó entonces el 14,2 por ciento, según se desprende de la información oficial trimestral de la secretaría de Hacienda del ministerio de Economía.
Cuando Kirchner asumió el gobierno, el 25 de mayo del 2003, la plantilla de trabajadores públicos estaba integrada por 265.340 personas, cantidad que aumentó hasta las 303.017 cuando el dirigente peronista fue sucedido por su esposa, Cristina Fernández, el 10 de diciembre del 2007.
En declaraciones al matutino, el secretario de Gestión Pública, Juan Manual Abal Medina, justificó el incremento en la necesidad de traspasar a la plantilla permanente a la gran cantidad de trabajadores contratados heredados del gobierno anterior.
"A veces no es un aumento total, sino un blanqueo de los trabajadores", aseguró.
No obstante, La Nación afirmó que Kirchner encontró en 2003 una estructura de 15.884 empleados contratados por el Estado y a 2007 prácticamente duplicó esa cifra. EFECOM
cw/prb