Bilbao, 12 jul (EFECOM).- UGT consideró hoy "clave y necesario reconducir y normalizar el marco de las relaciones laborales" entre la dirección de Babcock Power España y los sindicatos en ella representados.
En una nota, la central criticó que la posibilidad de efectuar un "ajuste" en la plantilla sea "utilizado como amenaza permanente, con actitudes provocadores que en nada ayudan a despejar las incertidumbres de la plantilla y la buena marcha de la empresa".
"Para afrontar los problemas laborales existen dos maneras tradicionales de hacer las cosas, una es la vía de la confrontación y el conflicto, la otra la del diálogo y la negociación", expuso UGT, que responsabilizó de las malas relaciones laborales a la SEPI y a la actual propietaria, la multinacional austríaca Austrian Energy & Anviroment (AE&E).
El sindicato exigió a la SEPI que "como principal responsable de la privatización" de Babcock "valide los planes de futuro" de la compañía y "cumpla urgentemente con el compromiso que adquirió de negociar la renovación de las garantías sociolaborales".
Pese a todo, UGT reconoció que la situación económica de la empresa ha mejorado, ya que "hoy Babcock dispone de una importante cartera de pedidos", que a su juicio, se han logrado "por el esfuerzo y la profesionalidad de sus trabajadores y la ayuda inestimable de las instituciones".
Consideró que para garantizar la continuidad de la compañía a medio plazo será necesaria "una dirección que sea capaz de dirigir, organizar y gestionar esta empresa", así como "disponer de los apoyos financieros necesarios" porque "la pignoración de avales no puede ser la norma general de funcionamiento de la empresa".
Asimismo, reclamó a la dirección de Babcock que "clarifique su posición sobre el futuro de las filiales Isotrón y Babcock Montajes". EFECOM.
nu/jrr/prb
Relacionados
- Objetivo para este mandato: mejorar las actuales relaciones con la patronal CEOE
- Baile de fotografías en torno a Televisión española En su edición del sábado dan ustedes noticia de una sentencia del Tribunal Constitucional sobre los servicios mínimos establecidos en RTVE durante la huelga general convocada en 2002. Esa información aparece ilustrada con una foto de la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, quien obviamente no ocupaba el cargo en el citado año ¿No habría sido más adecuado insertar la imagen de quién era entonces director de RTVE que fue quien fijó aquéllos servicios mínimos? Asociar, como hace elEconomista, la mencionada sentencia con la actual directora de RTVE parece, cuando menos, desafortunado, porque induce a establecer relaciones inexistentes.Miguel González Somovilla Director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE Hay que explicar la economía con sencillezSuelo comprar Expansión, pero su periódico me ha encantado por la claridad de la información de Bolsa. Los números y las letras son grandes y claros, aunque he encontrado a faltar los fondos de inversión, que en este momento es lo que más tengo, y me he quedado sin poderlos consultar. Eso no me ha hecho la menor gracia, ya que siendo hoy viernes por la tarde tendré que esperar seguramente hasta el próximo martes para tener la información que yo deseo y que naturalmente buscaré en Expansión. No obstante, seguiré comprando su periódico para ver su evolución. Deseo sugerirles la posibilidad de disponer un espacio que ofrezca información para el pequeño inversor que empieza. No lo duden. Interesaría a mucha gente que ahora no está familiarizada con la economía. Se trataría de un apartado en el que explicara a los no iniciados qué es una opa, qué son los futuros y tantas otras cosas que harían más fácil el acceso a una cultura mínima sobre la economía, y nos ayudaría a familiarizarnos con el lenguaje económico.mercé torres reus (tarragona)Hace falta un debate informad
- Unas relaciones económicas escasas, pero crecientes
- Cementos Molins busca buenas relaciones con FCC
- Chile y Panamá firman TLC para profundizar relaciones económicas