Empresas y finanzas

Déficit de tarifas ascendió a 1.399 millones entre enero y mayo

Madrid, 12 jul (EFECOM).- Las compañías eléctricas españolas acumularon un déficit tarifario de 1.399,3 millones de euros entre enero y mayo de este año, según el informe de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) sobre la liquidación de ese periodo.

Al igual que ocurrió durante el pasado ejercicio, los ingresos del sistema resultaron insuficientes para cubrir todos los costes reconocidos en la tarifa.

Los ingresos netos se situaron, entre enero y mayo, en 5.354 millones de euros, un 18,24 por ciento más que en el mismo periodo de 2005.

Sin embargo, el coste de la energía aumentó en mayor medida, un 33,81 por ciento, y se elevó a 4.980,2 millones de euros.

De esta forma, la cantidad disponible para retribuir las actividades reguladas y otros capítulos contemplados en la tarifa quedó en 374,17 millones.

En aplicación de la normativa vigente, se destinaron 348,7 millones a la actividad de transporte, 1.230,7 millones a la de distribución, 30,97 millones a mejorar la calidad del servicio y 59,69 millones a la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética.

Además, se pagaron 72,46 millones para recuperar el déficit tarifario de ejercicios anteriores y 5,51 millones en concepto de revisión de la generación extrapeninsular.

Por todo ello, fue necesario recurrir a la financiación del déficit en una cuantía de 1.399,3 millones de euros.

El pasado 30 de junio, el Consejo de Ministros aprobó una subida media de las tarifas eléctricas reguladas del 1,38 por ciento, que entró en vigor el pasado 1 de julio

El objetivo de esta revisión es pagar a las compañías eléctricas el déficit tarifario acumulado en 2005, que ascendió a 3.810,5 millones de euros.

En principio, las eléctricas recuperarán esa cantidad a través de la propia tarifa hasta el año 2020, aunque tienen la posibilidad de titulizar (convertir en títulos negociables) los derechos de cobro, para anticipar el ingreso.

Según las eléctricas, la subida aplicada en julio permite recuperar el déficit tarifario correspondiente a 2005, pero no basta para compensar otras partidas. EFECOM

mam/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky