Empresas y finanzas

Canarias pide mantener especificidad regiones ultraperiféricas en reforma PAC

Bruselas, 17 mar (EFECOM).- Canarias defenderá el mantenimiento de las condiciones especiales para las regiones ultraperiféricas de la UE dentro de las negociaciones para la revisión de la Política Agrícola Común (PAC), según ha declarado hoy a la prensa la consejera de Agricultura canaria, Pilar Merino.

La consejera, quien este semestre representa a las comunidades autónomas (CCAA) en los Consejos de la UE, ha subrayado que ese trato especial no ha sido cuestionado, pero como en los textos que se conocen sobre la reforma aparece el tratamiento a regiones montañosas, también debe haber una mención a las ultraperiféricas.

Los ministros de Agricultura de la UE han aprobado hoy conclusiones para sentar las bases de cara a la reforma de la PAC, cuya negociación se producirá en el segundo semestre, después de que Bruselas presente el 20 de mayo sus propuestas legislativas.

La consejera canaria ha recordado que Espinosa ya defendió el trato especial a esta autonomía en debates sobre la PAC.

Merino ha indicado que en cualquier caso, las CCAA consensuarán una posición común de cara a la reforma, en una reunión que se celebrará en Lanzarote, en principio el 7 de abril, aunque depende de la fecha de la investidura del presidente del Gobierno español.

Respecto al aumento de cuotas lecheras, aprobado hoy por la UE, Merino ha recordado que Canarias no está sujeta a esos cupos, pues posee un régimen especial en el que hay ayudas a la industria local tanto en la leche de vacuno como en la de cabra, hasta un máximo de 50.000 y 40.000 toneladas, respectivamente.EFECOM

ms/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky