Empresas y finanzas

El Gobierno corrige a la CNC y suaviza las condiciones de la fusión de Antena 3 y La Sexta

Atresmedia

13:46:18
3,53
-1,51%
-0,05pts

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Ejecutivo ha dado su visto bueno a la concentración de La Sexta y Antena 3. La portavoz del Gobierno ha destacado que la operación conllevará "condiciones", pero serán más suaves que las impuestas por Competencia, que de acuerdo con el grupo Planeta hacían "inviable" la unión. Al cierre, Antena 3 ha cerrado con una subida del 8,4%.

A finales de julio, el Ministerio de Economía decidió trasladar al Consejo de Ministros la decisión de aminorar las exigencias del regulador, que imponía un límite a la comercialización de la publicidad.

Así, según ha explicado Sáenz de Santamaría, el Consejo de Ministros puede establecer variaciones en las condiciones respecto a la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), que en este caso se han tomado "por razones de interés general y el mantenimiento del pluralismo informativo, pero sobre todo por el cumplimiento de la liberación del dividendo digital".

"La rapidez en la aplicación" de dicho plan ha aconsejado modificar las condiciones de esa fusión "en simetría con las que vienen operando en el sector", en alusión a la concentración entre Cuatro y Telecinco.

En la misma línea se manifestaba hace un mes el departamento dirigido por Luis de Guindos, que tomaba la medida de debatir la operación en el Consejo por "razones de interés general relacionadas con la garantía de un acuerdo de mantenimiento de los objetivos de la regulación sectorial y la promoción de la investigación y el desarrollo".

Las condiciones de la CNC

En su resolución, Competencia subordinaba la operación al cumplimiento de distintas condiciones durante un periodo de cinco años referidas al mercado de la publicidad, la oferta de canales del grupo resultante, la compra de derechos o la obligación por parte del nuevo grupo de suministrar información.

Antena 3 comunicara a la CNMV, el pasado 14 de diciembre, su intención de adquirir el 100% del capital de laSexta. Dos días después, la integración recibió el primer visto bueno del Ejecutivo con la autorización por el Consejo de Ministros. Sin embargo,la segunda investigación abierta por Competencia para limitar el perjuicio a los rivales ha retrasado la culminación de la operación.

El pacto entre las dos compañías prevé que los accionistas de La Sexta recibirán por la cesión de la totalidad de su patrimonio un 7% del capital social del nuevo Grupo Antena 3, ampliable en otro 7% de forma escalonada y condicionada al cumplimiento de unos objetivos hasta 2016. Antena 3 asumiría la deuda de laSexta, cifrada en unos 100 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky