Empresas y finanzas

Unión Fenosa generará 900 megavatios energía renovable Andalucía

Sevilla, 11 jul (EFECOM).- La apuesta por las energías renovables que hará Unión Fenosa en Andalucía durante los próximos cuatro años incluirá el desarrollo de hasta 900 megavatios, un plan "muy importante" para el presidente de la compañía, Pedro López, quien dijo que la región puede convertirse en la "California de Europa".

En declaraciones a los periodistas tras participar en la audiencia ofrecida por el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, al Consejo de Administración de la compañía, López destacó que la comunidad tiene una "posición importante" en la generación eléctrica con gas de los ciclos combinados de Palos de la Frontera (Cádiz) y del campo de Gibraltar.

Añadió que Andalucía "tiene un futuro brillante en el que puede recuperar terreno perdido y puede ser en cierto sentido la California de Europa".

Según la compañía, la región andaluza resulta un "enclave prioritario" en el transporte de energía por la interconexiones con Portugal y Marruecos".

El llamado "polo energético andaluz" hace de esta región un ámbito de actividad fundamental para la compañía, debido a su ubicación en áreas con potencial de crecimiento y a la eficiencia que supone su proximidad a los puntos de aprovisionamiento.

Por otra parte, las infraestructuras de gas tienen un especial protagonismo para Unión Fenosa en Andalucía, ya que la empresa cuenta con dos centrales de ciclo combinado, la del Campo de Gibraltar, con 800 megavatios de potencia en la que participa al 50 por ciento la petrolera Cepsa, y la de Palos de la Frontera, con 1.200 megavatios de potencia.

La empresa promueve inversiones en la comunidad por valor de más de 900 millones de euros, tanto en generación de electricidad como en infraestructuras de transporte de energía y proyectos de energías especiales. EFECOM

grg/aga/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky