Ordenan a Unión Fenosa descontar 5,2 millones dólares a clientes

Managua, 5 jul (EFECOM).- El Instituto Nicaragüense de Energía (Ine) ordenó a la empresa española distribuidora de energía Unión Fenosa descontar 5.236.359,65 dólares a unos 600.000 usuarios por "discontinuidad" y por "racionamientos extraordinarios" del servicio eléctrico.

El presidente del INE, David Castillo, dijo hoy, en rueda de prensa, que el primer descuento, aprobado por la junta directiva del ente regulador, es por la falta de energía ocasionada por las fallas técnicas en la red de distribución de Unión Fenosa, "porque la empresa española no ha invertido en su sistema de distribución".

Agregó que por esas fallas que ha ocasionado no suplir de energía a sus usuarios durante el segundo semestre de 2005 y el primer semestre de 2006, Unión Fenosa deberá devolver a sus clientes un total de 2.487.522 dólares.

El segundo descuento es por un monto de 2.248.837 dólares debido a las interrupciones "extraordinarias" del servicio eléctrico ocurridas en los meses de abril y mayo del presente año, señaló el titular del INE.

"Ese es un descuento extraordinario producto de irresponsabilidad de la distribuidora Unión Fenosa, que en abril y mayo, sometieron a un racionamiento extraordinario a la población", agregó.

El funcionario afirmó que esos "racionamientos extraordinarios", que alcanzaron hasta seis horas diarias de cortes de energía, se dio por "controversias contractuales" entre Unión Fenosa con todos los generadores de energía.

El titular del INE indicó que ambos descuentos deberán reflejarse en las facturas de los usuarios de Unión Fenosa, que suman unos 600.000 en Nicaragua, en los meses de agosto y septiembre próximo.

Castillo dijo que el primer descuento fue aprobado en base a la Normativa de Calidad del Servicio Eléctrico del INE y el segundo fue un descuento "extraordinario" resuelto por el consejo directivo.

Agregó que no aplicarán descuento tarifario por los cortes de energía ocurridos en junio pasado, porque el racionamiento durante ese período si se debió "a razones fuera del alcance de Unión Fenosa".

El portavoz de Unión Fenosa Jorge Katín dijo a EFE que no está de acuerdo con la decisión del INE y anunció que se apelarán las dos resoluciones.

Agregó que los descuentos son inaplicables porque los cortes de energía que han ocurrido en el país obedecen a la insuficiencia en la generación de energía y rechazó que la empresa española no haya invertido recursos en la red de distribución.

"No es un problema de la distribuidora", reafirmó el portavoz de Unión Fenosa, empresa que tiene hasta el 18 de julio próximo para presentar sus argumentos sobre las resoluciones del INE. EFECOM

lfp/cjn/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky