Madrid, 13 mar (EFECOM).- El aeropuerto de Barajas tiene previsto operar 13.885 vuelos entre los días 14 y 24 de marzo con motivo de las vacaciones de Semana Santa, período en el que las compañías aéreas han ofertado más de 2,2 millones de plazas, informaron a Efe fuentes de AENA.
Según las fuentes, se prevé que el día de mayor tráfico sea el viernes 14 de marzo, fecha en la que hay programados 1.452 vuelos con una oferta de 223.289 plazas.
AENA ha recordado que el número de aterrizajes y despegues está sometido a continuas variaciones que las compañías aéreas realizan en las programaciones de sus vuelos por ajustes finales en función de la demanda.
Con el objetivo de atender adecuadamente a los pasajeros, AENA ha puesto en marcha un dispositivo especial en colaboración con las compañías aéreas, servicios de asistencia en tierra y Fuerzas de Seguridad del Estado, entre otros.
Según las necesidades, se irán reforzando los servicios de información, restauración, limpieza, mantenimiento y seguridad.
Además, las empresas Siemens y Bombardier han reforzado sus servicios para asegurar, respectivamente, el adecuado funcionamiento del Sistema Automático de Tratamiento de Equipajes (SATE) y del Automatic People Mover (APM), que es el tren que une los dos edificios de la terminal 4.
AENA ha explicado que se prevé que la ocupación en los vuelos programados sea "muy alta", con un tráfico mayoritariamente turístico y un perfil del pasajero caracterizado por ser familiar o de grupo, con equipaje y mayor utilización de vuelos chárter.
El ente público ha recordado que la normativa europea de seguridad establece que únicamente se pueden transportar aerosoles y recipientes con líquidos, cremas, geles y sustancias similares en el equipaje de mano si van en envases individuales con capacidad no superior a 100 mililitros.
Dichos envases tienen que introducirse en una bolsa de plástico transparente, con sistema de auto-cierre y capacidad no superior a un litro, que deberá traer consigo el pasajero, o adquirirla en las diferentes tiendas del aeropuerto. EFECOM
oas/jma