Castellón, 12 mar (EFECOM).- La Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF, en sus siglas en inglés) ha acudido al rescate de 22 marinos de un barco con bandera panameña atracado en el puerto de Castellón, retenido por 20 deficiencias, entre ellas la práctica ausencia de comida.
Fuentes de ITF informaron en un comunicado de que los miembros de la tripulación se quejaron al inspector de esta federación de que tenían muy poca comida y agua potable a bordo.
La ITF ha obtenido fotos que muestran las cámaras donde se almacenan los alimentos completamente vacías, con "una piña solitaria" por toda provisión de comida para los 22 tripulantes.
Además, la tripulación se quejó de que trabajan muchas horas y no se les han pagado los salarios correspondientes de acuerdo con el convenio y contrato de trabajo, ni las pagas correspondientes a las horas extra. A doce tripulantes se les deben salarios y compensaciones por valor de unos 97.000 dólares (unos 62.600 euros).
Tras una inspección llevada a cabo por el inspector de la ITF, se descubrió que la tripulación había sido forzada a firmar nominas individuales y colectivas que eran falsas, lo que la federación considera "doble contabilidad".
Doce de los 22 tripulantes ucranianos han pedido su repatriación y temen que la compañía les fuerce a navegar en el barco contra su voluntad, por lo que piden a las autoridades españolas que les ayuden para evitarlo.
El buque ha sido detenido por la entidad Port State Control debido a 20 deficiencias, y según las mismas fuentes, ha sido retenido en numerosos ocasiones en Europa por sus "malos informes sobre la seguridad y los problemas con las tripulaciones". EFECOM
rta/cbr/lgo
Relacionados
- El helicóptero Helimer Cantábrico reconoce la zona donde el barco se partió en tres
- Recuperan cuatro cuerpos tras naufragio de barco petrolero en Vietnam
- Medgaz recibe el barco que tenderá el gasoducto en aguas poco profundas
- El capitán del barco ecologista asegura que recibió disparos del ballenero japonés
- Un japonés, a la conquista del Pacífico a bordo de un barco reciclado