Madrid, 7 mar (EFECOM).- Medgaz, la sociedad que construye un gasoducto submarino entre Argelia y España, ha recibido hoy en Almería uno de los dos buques que prepararán y colocarán el tubo en el lecho marino en aguas poco profundas, informó hoy la compañía.
El "Castoro Sei", propiedad de la compañía Saipem, ha llegado desde Rotterdam y permanecerá atracado en el puerto de Almería soldando los tubos que colocará en el fondo marino a partir de la segunda mitad de este año.
Los planes de Medgaz son empezar el tendido del gasoducto en las zonas más cercanas a la costa, primero en la zona almeriense y después cerca de Beni Saif (Argelia), lo que requerirá el trabajo de más de 300 personas a bordo del barco.
Los tubos serán soldados horizontalmente en tramos de 50 metros y posteriormente se dejará caer desde el "Castoro Sei" hasta el fondo marino.
La construcción de la infraestructura en aguas poco profundas (hasta 550 metros) durará unos 4 meses.
Medgaz tiene previsto recibir un nuevo buque, el "Saipem 7000", que completará en el tercer trimestre el tendido de las zonas más profundas, que en algunos tramos superan los 2.000 metros.
El gasoducto tendrá una longitud total de 210 kilómetros y será capaz de transportar 8 bcm (miles de millones de metros cúbicos) de gas al año.
El "Castoro Sei" ha sido empleado por la compañía Saipem, especializada en la construcción de infraestructuras marinas, en el montaje de proyectos como el gasoducto entre Libia e Italia y el Magreb-Europa.
Medgaz, participada por Sonatrach (36 por ciento), Cepsa (20 por ciento), Iberdrola (20 por ciento), Endesa (12 por ciento) y Gaz de France (12 por ciento) ya ha iniciado las obras en de la estación de compresión de Beni Saif y las instalaciones de recepción de Almería.
La inversión total del proyecto, que según las previsiones de Medgaz se pondrá en marcha en 2009, asciende a 900 millones de euros. EFECOM
apc/txr