La firma de los cuatro aros aumenta un 44% la prima por beneficios para su plantilla, hasta un gasto total de 222 millones
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
Los siete miembros del comité de dirección de Audi percibieron el pasado año una retribución de 4,61 millones de euros, lo que representa un aumento del 1,8% respecto a los 4,53 millones del ejercicio anterior, según datos de la empresa que recoge Europa Press.
La retribución variable de la alta dirección de la filial de Volkswagen sumó en 2007 un total de 2,3 millones de euros, cifra inferior en un 6,8% a los 2,48 millones del año previo, en el que se incluían 106.000 euros en opciones sobre acciones.
Por su parte la remuneración fija de los responsables de la firma de los cuatro aros alcanzó también 2,3 millones de euros el pasado año, lo que se traduce en una progresión del 12,3% respecto a los dos millones del ejercicio precedente.
Los siete miembros del comité de dirección de Audi son el presidente de la compañía, Rupert Stadler, y los responsables de Marketing y Ventas, Ralph Weyler: de Recursos Humanos, Werner Widuckel; de producción, Frank Dreves; de Compras, Ulf Berkenhagen; de Finanzas, Axel Strotbek; y de Desarrollo Técnico, Michael Dick.
PRIMA POR BENEFICIOS.
Por otro lado, Audi informó hoy en un comunicado de que distribuirá 222 millones de euros entre sus 45.000 trabajadores de Alemania en concepto de prima por los beneficios de 2007, lo que supone un crecimiento del 44% sobre los 154 millones del ejercicio de 2006.
De esta forma, cada trabajador de las instalaciones alemanas de Audi recibirá un total de 5.300 euros, frente a los 3.700 euros correspondientes al ejercicio previo.
La empresa tiene previsto realizar este año 800 contrataciones de universitarios, principalmente de ingenieros, para respaldar su ofensiva de producto, que contempla la ampliación de la gama de 25 a 40 modelos en un plazo de ocho años.
BENEFICIO RECORD.
Audi registró un beneficio neto récord de 1.692 millones de euros durante el pasado ejercicio, lo que representa un incremento del 26% en comparación con el año anterior.
La facturación de la multinacional con sede en Ingolstadt se situó también en un máximo histórico al alcanzar 33.617 millones de euros, lo que se traduce en una progresión del 7,9% en comparación con las cifras registradas durante 2006.
Relacionados
- Economía/Motor.- La alta dirección de Audi ganó 4,61 millones en 2007, un 1,8% más
- Economía/Motor.- Kia Motors Iberia selecciona a GE Money como socio para su financiera
- Economía/Motor.- Anfac cree que no dará tiempo a cumplir los límites de CO2 que plantea Bruselas para 2012
- Economía/Motor.- Katsumi Nakamura, primer directivo de Nissan en entrar en el Comité de Dirección de Renault
- Economía/Motor.- Nissan inicia la comercialización del Qashqai en China